Dentro del marco de las Políticas Educativas 2008-2012 Fortalecer la Educación Bilingüe Intercultural, el Ministerio de Educación, Intel y USAID, después de suscribir el acuerdo de cooperación con el fin primordial de integrar la tecnología y facilitar el acceso a los recursos digitales a la comunidad educativa de Guatemala, lanzan nueva tecnología de enseñanza.
El acuerdo estuvo a cargo de la Ministra de Educación, Ana Ordóñez de Molina; Steve Dallman, Director General del Canal y Vicepresidente de Ventas y Marketing de Intel y de Wayne Nilsestuen, Director de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID.
Este consiste en la implementación de la tecnología de enseñanza skoool y la integración del programa educativo Intel Educar a través del Sistema Nacional de Profesionalización y Desarrollo Docente.
Para dar respuesta al avance hacia una educación de calidad partiendo de la premisa que el ejercicio pleno del derecho a la educación, consiste no sólo en asistir a un centro educativo, sino tener acceso a la calidad educativa en donde los componentes se apoyan directamente mediante la inclusión del docente a la tecnología y la promoción de la innovación educativa.
Steve Dallman, director general del Canal y vicepresidente de Ventas y Marketing de Intel, indicó que “la tecnología de enseñanza skoool es parte del programa Intel World Ahead, que apunta a conectar globalmente a las personas con tecnología que les permita un mejor aprendizaje, incrementar oportunidades de crecimiento económico y mejorar su salud”.
“Este proyecto se constituirá en la nueva punta de lanza de los esfuerzos continuados de Intel para difundir el uso de computadoras, tecnología y brindar entrenamiento a maestros en toda Latino América”, Dallman agregó.
Skoool ofrecerá lecciones en línea, así como recursos didácticos digitales tanto en Español como en Ki’che’, para estudiantes en edades comprendidas entre los 9 y los 14 años, que podrán ser utilizados por el maestro para el desarrollo de sus materias.
Por ser una herramienta vanguardista de enseñanza que se basa en una serie de recursos multimedia que facilitan el aprendizaje y la enseñanza de materias del campo de las matemáticas y las ciencias; es un portal de recursos educativos dirigido tanto a los docentes como a los alumnos, sus familias y toda la comunidad educativa en general.
Skoool fortalece el Sistema Educativo Bilingüe Intercultural y además presenta los recursos educativos traducidos a idioma Ki’che’, patrocinado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID.
El programa Intel Educar es un programa de entrenamiento pedagógico que incorpora tecnología, técnicas y metodologías útiles en el aula, de tal manera que puedan potencializar el nivel educativo en el educando.
Dicho portal fue construido con la tecnología de enseñanza skoool, un recurso de Internet para el aprendizaje de matemáticas y las ciencias dentro de los procesos educativos de diferentes países.
La tecnología de enseñanza skoool persigue cumplir con los objetivos:
- Ofrecer mejores modelos con tecnología, tanto en las aulas como en los hogares.
- Ofrecer recursos para la integración del aprendizaje y funcionamiento de portales ministeriales con programas educativos en las aulas, basados en estándares.
- Ofrecer una solución tecnológica que ayude a transformar los procesos de aprendizaje y enseñanza para ampliar el potencial de los estudiantes y profesores.