Desde el primer paso, los asistentes al Value Business Summit (VBS) entraron en una atmósfera diseñada para innovar: un entorno visual que simulaba un aeropuerto, cámaras inteligentes, tecnología impulsada por IA y una logística impecable. Así fue la experiencia inmersiva que potenció un esperado encuentro de negocios generado por Intcomex, la plataforma líder en distribución de productos de tecnología y soluciones de valor agregado en Latinoamérica y el Caribe.
Ciertamente, el evento insignia de la compañía para el segmento de valor marcó un hito en la evolución de los negocios tecnológicos en América Latina. Bajo el lema ‘Acelerando la adopción de la IA’, la jornada de tres días reunió a más de 350 asistentes, entre fabricantes, canales estratégicos y expertos de toda la región, quienes vivieron una experiencia con el poder de la IA como protagonista, analizando lo que ocurría en el evento para generar datos dinámicos, gráficos interactivos e ‘insights’ reveladores sobre el ‘journey’ de los asistentes.
Con más de 400 reuniones de negocio uno-a-uno, la participación de más de 30 marcas líderes y un formato que integró contenidos interactivos, networking de alto nivel y tecnología en tiempo real, el VBS 2025 “no solo fue un evento de negocios, sino una experiencia completa diseñada para inspirar, conectar y potenciar a nuestros socios de negocio”, destacó Bruno Durán, director regional de marketing de Intcomex. “Seguimos apostando por espacios donde la innovación y las relaciones comerciales despeguen con fuerza en toda la región”.
Durante la cumbre -realizada en el Hotel Presidente InterContinental de Ciudad de México-, también se presentaron casos de éxito e historias reales de transformación digital en alianza con partners de Intcomex: el Club Sport Herediano en Costa Rica, que junto a Liberty e Intcomex construyó el primer estadio inteligente de Centroamérica; y la Cámara de Comercio de Santo Domingo en República Dominicana, quien de la mano del reseller C-ven Technologies, Microsoft e Intcomex, digitalizó sus procesos y ofrece ahora atención 24/7 desde la nube. Dos ejemplos que reflejan cómo la tecnología redefine industrias y eleva la experiencia del usuario.
Entre las actividades más destacadas, los asistentes también exploraron un showroom de soluciones por verticales -salud, retail, enterprise, logística, entre otras-, asistieron a keynotes de líderes regionales, entre ellos:
- Kurt Yáñez, líder de desarrollo de negocios de inteligencia artificial y ciencia de datos en México para Dell Technologies, quien presentó cómo los datos impulsan la toma de decisiones estratégicas en organizaciones guiadas por IA.
- Alberto Arellano, director de infraestructura para Latinoamérica en la consultora IDC, quien analizó estadísticas clave del mercado y ofreció herramientas para identificar tendencias y oportunidades ganadoras.
- Roberto Icasuriaga, director de Pequeña y Mediana Empresa para Microsoft Latinoamérica y el Caribe, quien compartió su visión sobre transformación digital en pymes y el impacto de la tecnología en el negocio B2B.
Las marcas patrocinadoras que hicieron posible esta edición fueron: AMD, APC, Aruba, Avepoint, AWS, Axis, Canon, Cisco, Dell, Elo, Epson, Forza, Hanwha, Honeywell, HP, HPE, Jabra, Lenovo, Microsoft, Milestone, Nexxt, Poly, Screenbeam, Sophos, TP-LINK, TSC, Ubiquiti, Western Digital y Zebra.
Con cada edición, el VBS demuestra que el verdadero valor no está solo en la tecnología, sino en cómo se conecta, se transforma y se pone en acción. Así es como Intcomex impulsa el futuro de los negocios en Latinoamérica.