Una de las empresas de entertainment más reconocidas a nivel mundial se encontró con el dilema de qué soluciones TI adoptar para enfrentar la competencia global, sin que eso significara recurrir a software complicados o rígidos.
Creadora de 5.000 personajes de comic, con un negocio compuesto de tres divisiones –licenciamiento, publicaciones y estudio de cine– y, en fechas recientes, la responsable de varios éxitos taquilleros, la compañía es, hoy, uno de los casos que demuestra el poder de la tecnología. Gracias a la alianza estratégica con Oracle, logró en sólo un año: $112.2 millones de dólares en ingresos netos durante los primeros nueve meses de 2007, casi dos terceras partes más que el mismo periodo de 2006.
Los primeros trazos
En el proceso de seleccionar una solución empresarial alineada y que a la vez soportara nuevas estrategias empresariales, la primera etapa de la estrategia de la compañía fue reducir el número de proveedores externos de software, pues el objetivo era establecer una relación con pocos outsourcers.
Esto podría facilitar y agilizar el diseño de nuevas soluciones, abrir un canal de retroalimentación con los externos e influir en la funcionalidad del software a desarrollarse.
Aunado a ello, los proveedores con varios años colaborando con la empresa tuvieron la oportunidad de conocer más a detalle las operaciones del negocio. La intención era contar con colaboradores más proactivos y construir soluciones que sirvieran mejor a la compañía de entertainment. Todo esto tuvo una razón de ser: tener pocos proveedores pero de calidad, ya que cuando se trata de desarrollos que impactan en el negocio, estos ‘socios’ son una parte clave del engranaje.
Los poderes de la empresa
La respuesta de la compañía fue consolidar sus tecnologías, empezando por las aplicaciones de negocios, pasando por el middleware, bases de datos y encaminándolo todo a una sola fuente proveedora: Oracle.
¿Cómo lo hizo?
La compañía de entertainment posee un datacenter central que apoya la sede de Nueva York y la concesión y operación de licencias, la producción de películas en California, y al licenciamiento ubicado en los Países Bajos y el Reino Unido. Las aplicaciones de la empresa descansan en Oracle E-Business Suite y su amplio conjunto de módulos financieros para órdenes de compra, cuentas por cobrar y por pagar, la administración del efectivo, y el libro mayor general.
Por otra parte, también utiliza de Oracle los módulos Work in Process y Bills of Material, para la gestión de algunos de sus flujos de trabajo editorial. La división que está a cargo del negocio de las historietas opera como un proceso de fabricación tradicional, con una “línea de ensamblado” donde laboran freelancers que crean contenido y diseñan cada proyecto, que luego envían a una imprenta para el montaje final.
“Cuando se requiere conectar las diferentes partes de la organización, las empresas se dan cuenta de que sus sistemas no ofrecen la visibilidad que necesitan en los datos y en los procesos. Así es como vemos gran parte de la inversión en TI, como una pieza fundamental para alcanzar la consolidación y crecimiento que los tiempos actuales demandan”, advirtió un vocero de la empresa de entretenimiento.