in

Lanza Intel 17 nuevos procesadores

Intel Xeon

Intel lanzó hoy 17 procesadores de clase empresarial, liderados por la serie Intel Xeon processor 5500. Se trata de los procesadores de servidor más revolucionarios de Intel desde que lanzó al mercado el procesador Intel Pentium Pro hace casi 15 años.

Los nuevos chips de clase empresarial pueden ajustarse automáticamente a niveles específicos de uso de la energía y a transacciones de data center veloces, así como a colas de bases de datos del cliente. También jugarán un papel fundamental en los descubrimientos científicos realizados por investigadores que usan supercomputadoras como base para su investigación, al tiempo que ofrecen una gran eficiencia energética para costes de electricidad reducidos.

La serie de procesadores Intel Xeon 5500, previamente conocida por el nombre en clave “Nehalem-EP”, ofrece varias tecnologías rompedoras que mejoran la velocidad y versatilidad del sistema:

El mayor salto de desempeño de Intel Xeon en la historia

Intel Xeon processor 5500

La serie de procesadores Intel Xeon 5500 establece nuevos estándares para el desempeño de dos sockets, mientras que ofrece una ganancia de más del doble con relación a la serie Intel Xeon 5400, de la generación anterior; que también ha sido superada en varias plataformas por la Xeon 5500, en 150%.

Avances dinámicos en inteligencia
Equipadas con el triple de ancho de banda de memoria de los previos procesadores de servidor, las plataformas basadas en la serie de procesadores Intel Xeon 5500 manejan una variedad de cargas de trabajo y condiciones.

La nueva característica Intel Turbo Boost Technology, aumenta el desempeño del sistema con base en la carga de trabajo del usuario y en el ambiente, disparando dinámicamente la velocidad del reloj de uno más de los núcleos de procesamiento individual.

Intel Xeon 5500 también ofrece mejoras de ahorro energético automático, esto incluye un nivel de energía del procesador en el modo inactivo de sólo 10 vatios, lo que permite una reducción de un 50% en la energía del sistema en inactividad, en comparación con la generación previa.

Las nuevas puertas de conexión, que se basan en la high-k metal gate technology de Intel, les permiten a los núcleos inactivos apagarse de modo independiente. Además, esta energía inteligente es llevada a un nuevo nivel, con hasta 15 estados de operación automatizados. Esto crea mejoras significativas en la gestión de la energía de los chips, al ajustar el consumo de energía de los chips con base en la tasa de transferencia en tiempo real y sin sacrificar el desempeño.

Revelados nuevos procesadores embebidos
L5518 y L5508 son versiones de los procesadores Intel Xeon, que se diseñaron a medida para los segmentos de mercado de comunicaciones. Incluyen opciones para aplicaciones en ambientes con restricciones térmicas, tales como blades y aplicaciones a la infraestructura de comunicación, seguridad, almacenamiento, aplicaciones médicas, servidores carrier montados en racks, módulos de router e incluso tecnología submarina.

El L5518 ofrece 2,13 GHz y un nivel de potencia de 60 vatios. El L5508 ofrece 2,00 GHz y un nivel de potencia de 38 vatios. Incluyen además un soporte extendido durante el ciclo de vida del producto de 7 años; estos chips harán posible la tecnología del futuro, tal como WiMAX, vídeo bajo demanda y comunicaciones holográficas.

Nuevos productos componentes

  • Nuevas placas servidoras: ofrecen un nivel más alto de componentes integrados.
  • Intel 82599 10 Gigabit Ethernet Controller: incluye la advanced virtualization technology y un soporte unificado para redes, que mejora en gran medida el desempeño de la red I/O en data centers virtuales.
  • Kit de desarrollo de software Intel Data Center Manager: permite a los vendedores de consolas de gestión extender el control energético de la plataforma y establecer políticas de energía dinámicamente.

Disco con Xeon 5500
Patrick Gelsinger, vice presidente senior y director general del Digital Enterprise Group de Intel, sostiene un disco que contiene procesadores de la serie Intel Xeon 5500.

Desde hoy, se espera que más de 70 fabricantes de todo el mundo anuncien más de 230 extraordinarios sistemas basados en el procesador Intel Xeon 5500; entre esas empresas se encuentran un nuevo cliente de Intel, Cisco, además de Dell, Fujitsu, HP, IBM, Sun Microsystems y otros.

Muchos vendedores de software están soportando también las plataformas basadas en la serie Intel Xeon 5500, que incluyen Citrix, IBM, Microsoft, Novell, Oracle, Red Hat, SAP AG, Sun Microsystems y VMware.

Clic para saber más sobre como Intel y vendedores de software de gran escala entregan plataformas extraordinarias. Aquí, otros detalles de la serie de procesadores.
En estos momentos de desafíos económicos, los clientes pueden reemplazar sus antiguos servidores Intel Xeon por la serie de procesadores Intel Xeon 5500 y recibir un retorno de la inversión en aproximadamente sólo ocho meses.

Precios

  • Serie de procesadores Intel Xeon 5500: entre US$188 y US$1.600, en cantidades de 1.000.
  • Procesador de la serie Intel Xeon 3500 single-socket: entre US$284 y US$999 en cantidades de 1.000.
  • Procesadores embebidos L5518 y L5508 para los segmentos de mercado de comunicaciones: US$530 y US$423, respectivamente, en cantidades de 1.000.

¿Cómo influyen los servidores en la vida diaria?
(video)

What do you think?

Written by editor web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cambia HP el aspecto económico de la tecnología

Not Safe For Work
Click to view this post

Avanza negocio de seguridad informática en Centroamérica y Caribe