in

Herramientas para controlar la seguridad en Internet: Google

El destino de la información que a diario dejamos en la red al utilizarla, está generalmente descrito en los términos y condiciones de los sitios web. Por esta razón, la empresa Google recomienda informarse acerca de las condiciones y políticas de privacidad en páginas, para conocer qué implicaciones tienen.

Compuchannel: ¿Cuáles opciones están disponibles para tener un mayor control sobre la información que se comparte y se recibe a través de los sitios web?

Google anunció la disponibilidad del sitio Good to Know en Español, que también está en 60 idiomas. Además, se está desarrollando una campaña educativa que busca que la web sea un lugar más seguro y amigable que incluye secciones útiles en donde usted podrá aprender a utilizar Internet de forma segura, y conocer la manera en la que Internet y Google manejan y administran sus datos, al igual que la información que se comparte con los sitios web y con el buscador. Esto  para conocer mejor a cada usuario y así poder ayudarle mejor.

El primer paso para tener más seguridad al momento de navegar por la web es utilizar las herramientas que permiten administrar de forma autónoma la información que se publica en la web. Aquí hay algunas recomendaciones:

? Usar las herramientas de privacidad para editar o desactivar el historial de búsqueda o el historial en YouTube. Para acceder a este sitio es suficiente con buscar “Google políticas y principios” y desde allí hacer clic sobre “herramientas”. En esta sección se encuentran disponibles todas las opciones para administrar las preferencias de cada usuario.

? Controlar la recepción de anuncios personalizados: mediante esta herramienta es posible personalizar la publicidad que se despliega en Gmail desde el administrador de preferencias de anuncios.

?Navegar la web en modo “incógnito” utilizando el navegador Chrome.

Compuchannel: Como bien se conoce, todos los movimientos que se hagan en la web quedan registrados. Es decir, que en realidad no hay una seguridad total, siempre se deja una huella. ¿Qué recomienda sobre ello?

Si un usuario no quiere que su navegación y descargas se registren en el historial, puede hacerlo a través del modo de incógnito, que también elimina las cookies creadas durante nuestra estadía en la web. Al navegar de esta forma se verá un en la esquina de la página indicando que el modo incógnito está encendido. Esta opción permite navegar fácilmente por la Web de forma privada sin necesidad de modificar la configuración de privacidad cada vez que se inicie una sesión. Por ejemplo, es posible tener una sesión normal y una sesión en modo de incógnito abiertas en ventanas independientes al mismo tiempo.

En la sección de los controles de privacidad se encuentra la información necesaria para administrar absolutamente todos los datos almacenados en el navegador, como por ejemplo:

? Utilizar servicios como las Búsquedas, Maps y YouTube sin haber iniciado sesión desde una cuenta de Gmail.

? Liberar datos para que en el momento en que el usuario quiera tomarlos y llevarlos a otro lugar, pueda hacerlo. Desde el Data Liberation Front los usuarios podrán eliminar toda su información de los servidores de Google en caso de que decidan cancelar sus servicios.

Mediante estas acciones promovidas Google, los usuarios finalmente podrán administrar la seguridad y privacidad de sus datos y tener absoluto control sobre ellos.

What do you think?

Written by editor web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Microglobal, otro aliado de Panasonic en el Cono Sur

Novedades en el WWDC 2012 de Apple: iOS6, Next Generation MacBook Pro y Mountain Lion