in

Red Hat define y acelera su estrategia de virtualización

Virtualización Red Hat

Red Hat anunció su estrategia de virtualización para el año 2009, describiendo los planes trazados para ampliar y mejorar de manera considerable sus productos para servidores, clientes y gestión, a fin de permitir la adopción generalizada de la virtualización en todos los niveles de la empresa.

La virtualización constituye un componente fundamental de la estrategia más generalizada de Red Hat para ofrecer entornos de cloud-computing flexibles capaces de implementar cualquier aplicación en cualquier momento y lugar.

La adquisición de Qumranet, Inc. por parte de la compañía en septiembre de 2008, además de KVM, SolidICE/SPICE y tecnologías de gestión, brindan los cimientos necesarios sobre los cuales construir la próxima generación de ofertas de virtualización.

Hoy en día, si bien la adopción de estas tecnologías está en franco crecimiento -proporcionando altos retornos sobre la inversión-, investigaciones de analistas de la industria revelan que a muchos clientes aún les falta implementar la virtualización en entornos empresariales y de misión crítica.

Como parte de la estrategia de ofrecer a sus clientes un set completo de soluciones de virtualización que permita la ejecución de todo el espectro de cargas de trabajo empresarial en una única infraestructura común, Red Hat anuncia la cartera de productos de Red Hat Enterprise Virtualization que incluye cuatro componentes principales:

  • Red Hat Enterprise Linux
  • Red Hat Enterprise Virtualization Manager para Servidores
  • Red Hat Enterprise Virtualization Manager para Escritorios
  • Red Hat Enterprise Virtualization Hypervisor

“Al contar con este conjunto completo de soluciones de virtualización, Red Hat está simplificando el camino hacia virtualización y cloud-computing en las empresas”, comentó Paul Cormier, Vicepresidente Ejecutivo y Presidente de Productos y Tecnologías de Red Hat.

Por su parte, Inna Kuznetsova, Directora de la Estrategia Linux en IBM, añadió que “Red Hat Linux ya soporta las funciones de virtualización con base en la plataforma de IBM POWER Systems y mainframes System z. Prevemos que la incorporación del hipervisor KVM en Red Hat Linux ayude a nuestros clientes System x a gozar de los beneficios de la virtualización del centro de cómputos a la vez que aprovechan el ahorro y la flexibilidad que ofrecen las soluciones de código abierto. A medida que IBM brinde soluciones de virtualización líderes en la industria a nuestros clientes, buscaremos aprovechar el éxito de Red Hat en la provisión de beneficios de virtualización en Linux en nuestras plataformas System x, POWER y System z.”

What do you think?

Written by admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lexmark extiende su relación con Dell

Reunió Adobe a su canal centroamericano