in

Reunió Adobe a su canal centroamericano

Darío Llorente, gerente de ventas para Canal de Adobe Latinoamérica.

Darío Llorente, gerente de ventas para Canal de Adobe Latinoamérica.



Por Alexander Hernández Aguilar

Durante cuatro días, Adobe se reunió con sus principales resellers del Istmo para redefinir su Plan de Crecimiento 2009. Lo hizo a principios de marzo en Playa Panamá, Guanacaste, en Costa Rica, y contó con la presencia del gerente de ventas para Canal de Adobe Latinoamérica, Darío Llorente y con los representantes de Nexsys de Centroamérica, mayorista autorizado para la región.

El CCAX 2009 (siglas de Central América and Caribbean Adobe Experience) recibió a socios de negocios, tales como Dataserve de Panamá, Imagine División Software y Technispot de Costa Rica, Asit y STB Computer de El Salvador; y JL Betancour e Items de Guatemala, entre otros.

El motivo de este encuentro fue “consolidar, acercarse más al canal y ajustar toda la ecuación de la cadena donde están los resellers, los mayoristas y Adobe”, explicó Darío Llorente. “Nos reunimos con nuestro canal centroamericano a fin de evaluar el entorno, determinar sus necesidades actuales y darles más apoyo en sus actividades comerciales.

Además, comentó que su estrategia de crecimiento fue ligeramente modificada para ajustarse al entorno, pues la crisis económica que azota al mundo entero así lo requiere.

Oferta atractiva para usuarios
Como parte de ese “reordenamiento” en su plan estratégico, los representantes de Adobe apuestan por otras herramientas que esperaban el momento justo para ser lanzadas con mayor fuerza al mercado; ese es el caso de las soluciones eLearning, las cuales podrían facilitar la capacitación de los empleados de una empresa a un menor costo, pues se evita el pago de viajes, hospedaje, etcétera.

Así que, ante las expectativas tan tensas que existen en el mundo de los negocios, empresas como Adobe dan un pequeño giro en los cimientos de su plan de crecimiento para el 2009 con el fin de sacar provecho de recursos vendibles que ya poseen y que resultarían en una adquisición muy atractiva para los usuarios que buscan el ahorro en sus costos de operación.

(Más detalles, en la edición 94 de la versión impresa).

What do you think?

Written by admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Red Hat define y acelera su estrategia de virtualización

Apple actualiza su línea de computadores de escritorio