La empresa rusa con capital nicaragüense Yota de Nicaragua inicia oficialmente el día de sus operaciones comerciales en Nicaragua y lo hace realizando dos grandes actividades con la comunidad; una artística denominada LiberArte y otra totalmente extrema y nunca antes realizada en Nicaragua, una exhibición de Parkour.
“Yota cree que en la vida no existen obstáculos, solo oportunidades para crecer, progresar y mejorar, por eso nuestro arranque comercial se centra en promover estas actividades que brindarán a todos los que viven, visitan o vienen a la capital un ingrediente de arte y de adrenalina, que regularmente no se consigue de forma gratuita.”, expresó Alexey Fedchenko, Gte General Yota Nicaragua.
Según el ejecutivo la novedad, creatividad y lo inusual es lo que definirá y marcará la presencia de Yota en Nicaragua, “por eso trajimos desde Londres y Colombia a un grupo de expertos de Parkour, un deporte extremo de reciente crecimiento en Europa y Sudamérica, quienes tendrán la tarea de realizar en Nicaragua la primera exhibición de este deporte en conjunto con más de 80 jóvenes nicaragüenses amantes de lo extremo de la emoción y de la innovación” comentó Fedchenko.
Yota apuesta a que luego de esta exhibición se conforme el primer equipo de Parkour nicaragüense, también asegura que esta actividad es parte de un interés corporativo por promover el desarrollo deportivo en Nicaragua, ofreciendo algo nuevo, libre y extremo para la juventud de este país.
Sobre los murales artísticos, el gerente comentó, “existen varias formas de iniciar una etapa comercial, nosotros quisimos hacerlo con Arte, por ello invitamos a cuatro artistas nicaragüense, todos jóvenes con importantes logros y con una carrera artística en ascenso, para que compartieran públicamente con su patria su talento y su obra”.
“El arte urbano es una expresión de libertad, de disfrute, de aprendizaje pero sobre todo de compartir. Yota está compartiendo arte con los ciudadanos de Managua, está creando calles diferentes, calles que puedan además de transportarnos brindarnos un momento de inspiración, un momento de deleite o simplemente un momento de relax”, enfatizó el ejecutivo.
Nicaragua se suma oficialmente a la lista de países que utilizan tecnología de banda ancha WiMAX, recurso que permite la movilidad sin límite y la velocidad sin precedente.
Yota a la fecha ofrece dos tipos de servicios, uno doméstico dirigido a todas las personas naturales (Yota Día y Yota Mes) y uno corporativo, muy conveniente para pequeñas y medianas empresas.
Ambos servicios se ofrecen a través de un modem de 4G que permite una conexión inalámbrica de banda ancha en la ciudad de Managua, en la que se han instalado más de 30 estaciones base.
Vivo en Granada, Nicaragua. Tengo obligadamente contrato con Claro en telefono, TV, Internet.
El cable es un buen servicio gracias a ESTESA.
El telefono, ni hablar, un pesimo servicio, me sale 26 dolares al mes, tengo bloqueado a celular e internacional. El telefono lo tengo porque ni modo y es para mi papa y mi mama . Con Movistar solo pago 10 dolares en mi plan y hablo todo el mes.
El Internet pago 45 dolares, este es el peor servicio de la empresa CLARO MONOPOLIO NAZI, Supuestamente me aumentaron la velocidad. Pero todo esto es mentira. Lean Bien si uno se va al SpeedTest.com es cierto al comienzo dice que baja a un mega de velocidad (128kb por segundo), pero si bajo un archivo de algun servidor que es excelente solo me baja a 75kbs, despues a 50kbs, y se me queda en 30 kilobytes por segundo. Osea que todo es propaganda de que aumento donde en realidad la red de Claro cada dia que pase se va a poner mas saturada. Antes con Estesa era mejor. Pero ahora, vamos cada dia peor.
Aqui en Granada Espero a Yota, y desde ahorita estoy regando la vos Gratis. Claro no sirve, fui a reclamar y me dice la secreteria hasta que venga miles les vamos a ser caso.