in ,

Symantec: 10 maneras de perder la información en su organización

 

symantec

Symantec se ha dado a la tarea de detallar los descuidos simples que suelen tener tanto usuarios como empresarios con el manejo de información y que podrían desencadenar en pérdidas lamentables para el desarrollo de las actividades de entretenimiento, personales o empresariales.

Hablando en ámbitos de negocio, se halló que uno de los grupos que con mayor frecuencia reporta pérdidas de información es al que pertenece la mediana y la pequeña empresa, un sector que hoy está en crecimiento acelerado con relación a las grandes empresas y que por desarrollarse en muchos casos de manera informal o como respuesta a una necesidad de autoempleo, los directivos no priorizan o desconoce dentro de su estrategia de negocio programas de seguridad empresarial. Las pymes según la Cepal (Comisión Económica para América Latina), representan en 99% del total de las empresas en LATAM.

Tome la USB del llavero o mire una que había en contabilidad: La USB es un medio práctico y cómodo, que suele pasar de mano en mano en los hogares y entornos laborales. No teje que literalmente le haga perder su cabeza, la próxima vez disponga de un tiempito para escanear con un antivirus, muchos USB’s se usan también para propagar malware.

Acepte solicitudes de amistad de desconocidos: sabemos que networking es clave para el éxito de los negocios. Qué cuántos seguidores, cuántos likes. Escenario que los cibercriminales utilizan para propagar en las redes sociales cuanto virus, realizar fraudes o distribuir spam y phishing; bajo el anonimato del próximo amigo o cliente potencial con el fin de obtener datos confidenciales. No Cabe destacar que 70% de las PyMEs no cuenta con políticas para uso de redes sociales, así que tenga cuidado porque un “amigo” o seguidor” puede no ser quien dice.

No bloquee la pantalla de su PC, celular o tablet porque no quiero perder tiempo o se me puede olvidar la contraseña: Cuando se pierde un dispositivo móvil con información empresarial o conexión a la red corporativa existe más de 80% de probabilidad que alguien intente accesar los datos o conectarse a las redes de la empresa. Use la función de bloqueo de pantalla con una contraseña segura y software que le permita proteger su dispositivo.

Descargue aplicaciones móviles al por mayor: El malware móvil aumentó 58% a nivel mundial en 2012 y 32% de éste intentó robar información. Use solo sitios de proveedores autorizados para realizar descargas y lea siempre la letra pequeña de los contratos para evitar la instalación de aplicaciones que requieran permisos excesivos (ej. acceso a todos los contactos).

Envíe datos financieros a su jefe desde Wi-Fi gratuitas sin contraseña: La movilidad y las conexiones Wi-Fi gratuitas nos permiten ser productivos en cualquier momento y lugar pero ¿habrá alguien husmeando por ahí? 67% de las personas utilizan conexiones Wi-Fi inseguras. Así que si va a conectarse a una red desconocida use “https”, VPN u opte por una solución que asegure la privacidad de su conexión.

Lleve información confidencial a casa para trabajar: Muchos empleados copian datos confidenciales a USBs sin cifrar, los envían a cuentas personales de email o la suben a sitios públicos para compartir archivos, lo cual es riesgoso. Un estudio revela que 54% admite que extrae información de la empresa sin permiso. Así que si necesita datos de la empresa, codifíquelos antes de salir de la oficina.

Haga clic para reclamar su premio: Los atacantes ocultan malware en correos electrónicos o mensajes de texto que envían aleatoriamente y que pueden parecer genuinos. Si no participó en un sorteo o algo le parece sospechoso, no haga caso. En junio, 63.8% de los correos que recibió una PyME fueron spam y 1 de cada 325 correos era phishing.

Respalde los archivos de su servidor mañana o el próximo mes: Hacer un respaldo de la información toma tiempo, pero no hacerlo puede ser devastador para una pequeña empresa. 49% pierde clientes y 37% tiene menos ingresos después de una pérdida de datos. Identifique la información crítica y utilice soluciones para respaldos . Pruebe recuperarlos al menos 2 veces por año.

Use “Fido” (o el nombre de su mascota) como contraseña en muchos sitios Web: Las claves pueden ser fáciles de adivinar. 82% de los usuarios reutiliza sus contraseñas y 40% las apunta en papel. Use claves únicas de al menos 8 caracteres que combinen letras, números y símbolos. ¡Pero no las escriba en un post-it!

Consejos para las Pequeñas y Medianas Empresas

87% de las PyMEs en el mundo no cuenta con políticas escritas de seguridad, así que tome en cuenta las siguientes recomendaciones que le ayudarán a proteger la información de su negocio:

Sepa qué necesita proteger, no toda la información es igual de valiosa

Fomente el uso de contraseñas seguras

No espere a que sea demasiado tarde, diseñe hoy un plan de contigencia frente a desastres

Cifre la información confidencial

Desarrolle guías y políticas sobre seguridad

Eduque a los empleados en temas de protección y amenazas cibernéticas para que no sean el eslabón débil

What do you think?

Written by editor web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Intergrupo entra al top 5 de competencias de Microsoft

Windows 8.1 una generación que apenas empieza