Izq a der: Daniel Cabrera, Pedro Castro y Carlos Gómez. |
Autora: Kelly Quintero
Seguridad y productividad, un matrimonio posible, es la actual premisa que usa SonicWALL para enfocar su mercado. Ello significa que sus servicios pueden ser totalmente desplegados, creando un entorno de seguridad máximo, sin necesidad de generar prohibiciones en los procesos de los clientes.
Con Pedro Cástro como gerente para la Región Andina y el Caribe, SonicWALL visitará Jamaica, República Dominicana y Puerto Rico. Daniel Cabrera, gerente de Mercadeo para Latinoamérica y Carlos Gómez, gerente de Tecnología para la Región Andina, conformarán el resto del equipo.
En octubre los ejecutivos visitarán la región después de encontrar varias oportunidades de crecimiento en su canal, durante su participación en el evento de Tech Data, realizado en junio del presente.
“Iremos a Jamaica porque tenemos un canal muy interesante, de muy alto nivel tecnológico y con mucha credibilidad en el mercado. Esto sería una nueva oportunidad de crecimiento para ellos, pues creemos que no han visualizado todo lo que podrían hacer”, comentó Pedro Castro.
El gerente para la Región Andina y el Caribe también resaltó que aunque este canal no adquiere directamente sus productos, pues lo hace a través de Tech Data, es el deseo de la compañía el hacer crecer a sus socios sin importar a través de quién les compran; “lo importante es que crean en nuestras soluciones y las promuevan”, añadió.
Cástro, Cabrera y Gómez, también se dirigirán a Puerto Rico, país en el que las nuevas regulaciones del sector financiero han despertado la curiosidad de los socios de la compañía, ya que puede brindarles la tecnología para ingresar en el segmento.
Con respecto a este nicho afirmó Pedro Castro, “tenemos allí un mercado maduro, sin embargo vemos muchas otras oportunidades con los canales que actualmente tenemos”.
Aunque el Caribe representa un reto de cubrimiento directo, SonicWALL se ha dado a la tarea de buscar opciones para atender a todo su canal en la región, cubriéndolo en la actualidad a través de diferentes mayoristas.
Otra de las razones por las que cobijan a sus canales bajo grandes distribuidores obedece a la mecánica empresarial de la zona, “hay grandes entidades en el Caribe, pero la mayoría no son de ahí. Por eso, los mayoristas que operan fuera son una entrada viable ya que es en el exterior, en las oficinas principales, donde se consiguen los acuerdos para adquirir los productos de la región”, aseveró Castro.
SonicWALL, que ofrece soluciones para todo tipo de usuarios: pequeños, medianos y grandes, cuenta también con partners dedicados al outsourcing, los MSSP (Manage Security Service Provider).
“Debido a que se ha convertido en una gran tendencia, estamos ofreciendo vía terceros, especialistas que realizan la gestión completa de nuestras soluciones. De este modo las empresas no se preocupan de dicha administración, sino será el MSSP quien gestione el servicio completo”, explicó Daniel Cabrera.
Estos socios de tercerización compran a SonicWALL, venden a las compañías y se siguen ocupando de la solución a través de un fee mensual con el que realizan actualizaciones, se ocupan de las licencias, entre otros.
Un matrimonio posible
Dentro de su esquema de Seguridad y productividad, un matrimonio posible, la compañía destaca cuatro líneas de productos que apoyan la metáfora:
- Comunicación abierta y segura, con SSL / VPN
- Ahorros y seguros para emergencias, con CDP
- Hogar sano, con armonía en su operación, con UTM
- Protección de distracciones y tentaciones, con Anti-spam
“Nunca llegamos a un cliente final directamente, siempre es a través del canal. Hoy estamos con el lema del matrimonio porque la idea es crecer juntos, que mi partner crea en mi”, expresó Castro.
2009, un año de oportunidades para SonicWALL
La compañía destaca orgullosa su rendimiento en el presente año. “Ahora la acción está casi al doble de lo que empezó el año anterior. Renovamos todas las líneas de productos, que además, no dependen del sistema operacional de nadie”, afirmó Pedro Castro.
“A mediados de este año la compañía fue posicionada, por Frost & Sullivan, como una de las marcas más visibles, más activas y con mayor crecimiento que otras más reconocidas” culminó el gerente de Mercadeo para Latinoamérica, Daniel Cabrera.