in

Dos nuevas salas digitales en República Dominicana

José Rafael Vargas

José Rafael Vargas, presidente de Indotel.


La tecnología de informática ha impactado a Las Auyamas y El Naranjal, comunidades rurales ubicadas en empinadas montañas de San José de Ocoa, y donde el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) inauguró dos nuevas salas tecnológicas que elevan a nueve las que operan en esta zona del Sur del país, según lo comentado por el instituto en su página web.

El secretario de Estado y presidente del Indotel, José Rafael Vargas, presidió el acto de inauguración de la sala digital ubicada en El Naranjal; allí además anunció la construcción de un centro de informática especial que incluye una edificación de dos niveles y áreas para actividades sociales, culturales y comunitarias.

Informó que el presidente Leonel Fernández recomendó construir otros 200 Centros Modelos de Capacitación en Informática (CMCI), pero éstas con características especiales que no tienen los centros modelos que ha instalado el Indotel en diferentes comunidades del país.

Por otro lado, el acto de inauguración de la sala digital de la sección Las Auyamas, fue presidido por la coordinadora, licenciada Mirna González, en representación del presidente del Indotel, José Rafael Vargas.

Las salas digitales inauguradas en Las Auyamas y El Naranjal están equipadas de redes de área local alámbrica, con cinco computadoras, puntos de acceso inalámbrico, impresoras, inversores de 2.4 kilos, baterías, abanicos y mobiliarios.

Además, estos centros están dotados de software con el sistema operativo Windows XP-200, Ms Office 2003, las enciclopedias Encarta y Wikipedia, el libro “Cómo se estudia” de George Fillmore Swain, y enlaces a la biblioteca virtual del Centro Franklin de la Embajada de Estados Unidos, así como varios cursos de inglés en línea.

Vargas resalta liderazgo de Ocoa
Al intervenir en el acto de El Naranjal el presidente del Indotel dijo que una de las cosas que admira de San José de Ocoa es su liderazgo. “Pocas provincias pueden exhibir la capacidad de dirigentes que hay aquí en esta provincia”, enfatizó.

Instruyó para que se instale una antena para resolver el problema de comunicación en El Naranjal, donde dijo es de las pocas zonas de esta demarcación que todavía está incomunicada.

Anunció también la construcción de un edificio modelo en terrenos que ha donado esta comunidad, a la vez que informó que se trata de la primera de una edificación especial de las cuales el Presidente Leonel Fernández ha ordenado construir 200 en las 32 provincias de todo el país.

Explicó que se trata de una obra de dos niveles con un concepto arquitectónico muy bonito, imponente, que tendrá en el segundo nivel un gran salón para actividades comunitarias, culturales, charlas, talleres y cursos; y otro para la capacitación en informática.

En el primer nivel el edificio tendrá otro gran salón que podrá ser utilizado por la juventud para actividades de toda naturaleza. “Este mismo año ustedes tendrán ese edificio, ese centro modelo de capacitación en informática”, subrayó Vargas, quien condicionó la construcción de la obra a la creación de un club de cibernautas similar al Club Ocante, el cual comience con niños de tres años y personas adultas.

También anunció la celebración en la provincia San José de Ocoa de un campamento tecnológico-recreativo en el que participarán 200 niños.

What do you think?

Written by editor web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Not Safe For Work
Click to view this post

La región debe fortalecer sus capacidades de innovación, CEPAL

Ingram Micro cumple 30 años