in

Acer se une a la Open Patent Alliance

OPA

En un paso que hace avanzar aún más la plataforma WiMAX alrededor del mundo, Acer se ha unido a la Open Patent Alliance (OPA), un grupo dedicado a ofrecer soluciones de derechos de propiedad intelectual (IPR, sigla en inglés) que soporten el desarrollo y una amplia adopción de WiMAX.

Acer es el primer fabricante de equipos originales de computación (OEM, sigla en inglés) que se incorpora como miembro de la alianza. Con su trabajo, estimulará la proliferación de la tecnología, los dispositivos y las aplicaciones WiMAX alrededor del mundo.

La OPA fue formada en junio de 2008 por miembros del ecosistema WiMAX. Ahora Acer se une a los miembros actuales de la OPA: Alcatel-Lucent, Alvarion, Cisco, Clearwire, Huawei Technologiaes, Intel, y Samsung Electronics, para hacer progresar un ecosistema concentrado en una posibilidad de elección más amplia y en equipos y costes competitivos para la tecnología, los dispositivos y las aplicaciones WiMAX en el entorno global.

“Para nosotros es emocionante expandir el alcance del ecosistema WiMAX 4G e incluir compañías no tradicionales, como Acer, un líder innovador que está en la cúspide de la revolución causada por la convergencia computador/celular”, afirmó el presidente de la OPA, Yung Hahn.

Hoy Acer ofrece, en todo el mundo, varias laptops y netbooks con WiMAX embebido, de las líneas Acer Aspire y Acer TravelMate.

“Como primer fabricante de equipos originales de computación (OEM) en formar parte de la Open Patent Alliance, esperamos liderar la iniciativa de ofrecer diversos dispositivos que lleven la potencia de la tecnología de banda ancha inalámbrica WiMAX a manos de los consumidores de todo el mundo”, comentó Jim Wong, vicepresidente corporativo senior y presidente de IT Products Global Operations de Acer.

What do you think?

Written by editor web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Joe Roberts, vicepresidente ejecutivo interino de productos en Corel

Crecen las conexiones de banda ancha en Costa Rica