Kronos Incorporated presentó nuevas funciones para el programa Workforce Central que permiten a los fabricantes recopilar y administrar la información del uso de la maquinaria y mano de obra relacionada e información material en una solución conjunta integrada.
Tradicionalmente manejadas como disciplinas distintas, la visión en conjunto de la mano de obra y la utilización de maquinaria permite a los gerentes del área de producción identificar y resolver cuellos de botella en tiempo real, teniendo como resultados altos niveles de productividad.
A diferencia de muchos sistemas ERP o MES, que recopilan información del comportamiento de la maquinaria y la dividen por lote reportando resultados una o dos semanas después.
Kronos sustenta este lanzamiento en el contexto de la crisis que enfrentan los fabricantes presentándoles la solución que proveerá la información sobre la situación de cada máquina, los obreros y el trabajo en progreso (WIP) a los gerentes del área de producción en tiempo real.
En el caso de que una máquina falle, se le informa inmediatamente al gerente, para que de acuerdo a su facultad cambie a los obreros a otra posición para mantener el área de producción operando a su máxima capacidad.
Kronos se inserta como un coadyuvante en la gestión de mano de obra enlazando a los trabajadores y sus actividades con las operaciones industriales, la nueva capacidad para aprovechar los recursos, reduce la complejidad de manejar la fuerza de trabajo en una fábrica.
La relación entre la mano de obra y el monitoreo de equipo enlaza los indicadores de desempeño claves del programa Overall Labor Effectiveness (OLE) con el programa Overall Equipment Effectiveness (OEE). Muchos fabricantes utilizan el programa OEE para evaluar el comportamiento de su maquinaria. En el 2007 Kronos lanzó el programa OLE para brindar una métrica equiparable del desempeño de la mano de obra.
Mano de obra eficiente, trabajo en progreso y monitoreo de recursos pone fin a la brecha entre sistemas ERP
Hoy Kronos automatiza los procesos de conciliación de información de distintos sistemas, primero al recopilar y monitorear toda la información requerida y posteriormente al proveer un método configurable de información sobre la producción diaria y al conciliar esa información contra los recursos y los resultados de esta.
Los supervisores ahora cuentan con una herramienta para incrementar su productividad ya que tienen una visión en tiempo real de lo que ocurre en su área.
El desarrollo de Workforce Central 6.1 en plena crisis económica, evidencia las soluciones de Kronos en el momento preciso, en el que la información generada apoya directamente a los gerentes de las maquiladoras para ejercer mejores prácticas globales y mantener la competitividad con el control total en las áreas más sensibles -como es la mano de obra-, mediante sistemas integrados de medición basados en reportes de productividad de cada uno de sus colaboradores en la infraestructura y maquinaria realmente productivas.