Por: Alejandro Méndez
Con el objetivo de continuar desarrollando el uso de las tecnologías de la información y reiterando el apoyo de reducir la brecha digital a través del acercamiento de la tecnología a las comunidades, Microsoft Guatemala firmó con el Ministerio de Educación –MINEDUC-, un convenio de continuidad que durará hasta el 2013 para la implementación del programa Alianza por la Educación (Partners in Learning PIL, por sus siglas en inglés).
Mediante este convenio, Microsoft Guatemala asegura sus aportes y acompañamiento en el tema de capacitación tecnológica y su estrategia educativa en el área tecnológica para el país.
“Ampliar el programa Alianza por la Educación es un honor porque estamos brindando apoyo a nuestro país, para continuar el trabajo que hemos venido haciendo junto al Ministerio de Educación, para promover el uso y la capacitación tecnológica a maestros y estudiantes del sector público de manera que todos vivan la experiencia y estén involucrados con las herramientas de tecnología”, indicó Melanie de Saravia, Gerente General de Microsoft Guatemala.
“Tanto Microsoft como el Ministerio de Educación de Guatemala consolidan una nueva acción que va tras la búsqueda del mejoramiento al acceso a las tecnologías de la información, así como a los mecanismos de enseñanza-aprendizaje que garantizan un futuro más prometedor para la niñez y juventud, a través de un país más competitivo”, añadió Ana Ordoñez de Molina, Ministra de Educación.
El programa ha beneficiado hasta la fecha más 2 millones de alumnos, 60 mil docentes y cerca de 3,000 centros escolares pertenecientes al sistema educativo público. Además, en materia de derechos de propiedad intelectual de uso de los materiales educativos ha realizado una contribución superior a los 6 millones de dólares.
deseo màs informaciòn sobre capacitaciones para maestros del departamento de Guatemala. creo que con la tecnologìa y la capacitaciòn la educaciòn serà de un mayor nivel en calidad educativa.
Tengo una duda soy Amatitlan mi duda quiza no venga al caso pero no se a donde anotarla. Mi esposo desea continuar sus estudios 1ro. Basico le tocaría. Mi duda es sera que ya existe la posibilidad de estudiar los básicos por alguna pagina de Internet y que este abalado por el ministerio de educación. Gracias por su respuesta