Autora: Marlene Díaz Méndez
Se abrió oficialmente la inscripción para que estudiantes de El Salvador participen en la Competencia Nacional de Office de donde saldrá el Campeón Nacional que representará a ese país en la competencia mundial a realizarse en Park City, Utah, Estados Unidos.
Por ello EDGE, a través de su marca T-Box, y Microsoft El Salvador, anunciaron el inicio del proceso de la competencia nacional de Office en Word 2007 en las instalaciones del Colegio García Flamenco en la capital salvadoreña, y contó con la participación de directores, coordinadores de tecnología y estudiantes de centros educativos de prestigio.
La mesa de honor estuvo conformada por Farina Bandek, jefe de Multimedia de Grupo Dutriz; Ana Carreras, directora del Colegio García Flamenco; Juan Valiente, director Ejecutivo de EDGE; Giancarlo Orsenigo, gerente de Mercadeo de Microsoft El Salvador y Raúl Rodríguez, representante de Radio EXA FM.
Con actividades como estas los jóvenes salvadoreños tienen una nueva oportunidad para destacar sus habilidades en el uso del programa Microsoft Word versión 2007.
Junto con destacados patrocinadores tales como FIDES, laprensagrafica.com, F5, Radio EXA FM y Certiport, EDGE y Microsoft El Salvador apoyan e incentivan a todos los estudiantes del país para que estén mejor preparados mediante las certificaciones Microsoft Certified Application Specialist.
Entre las ventajas se mencionan: incrementar la efectividad de los estudiantes en el uso de las tecnologías de Microsoft Office, contar con una acreditación internacional que comprueba las habilidades y conocimientos brindándole valor a su hoja de vida, obtener equivalencias en las universidades de estados Unidos y mejorar la imagen de sus centros educativos como Centro Certificador.
Compromiso de organizadores
Juan Valiente, director Ejecutivo de EDGE, comentó: “Nos complace organizar por cuarto año consecutivo la Competencia Nacional de Office en alianza con Microsoft y de un selecto grupo de empresas patrocinadoras. EDGE demuestra una vez más su compromiso con la promoción del uso adecuado y responsable de la tecnología para mejorar las oportunidades educativas de los estudiantes salvadoreños.
“Ya en el año 2007 –prosiguió-, Rudy Hasbún le regaló al país un Campeón Mundial de Word. Ahora en el 2010 invitamos a todos los jóvenes talentos de nuestro país a que se arriesguen a ganar el Campeonato Nacional para representar dignamente a El Salvador en la competencia mundial”.
Los organizadores invitaron a las instituciones a inscribirse en la programación de tours y permitir que su equipo visite sus instalaciones para realizar diferentes actividades entre el alumnado, con incentivos para participar en la competencia. Durante los tours se realizarán concursos y rifas en donde obtendrán artículos promocionales y probarán sus conocimientos y habilidades tecnológicas.
“Microsoft está muy satisfecho de liderar nuevamente la Competencia Office porque estamos seguros que éste es un espacio para que más jóvenes muestren sus habilidades y potencial en el uso de las herramientas tecnológicas.
“A nuestra empresa le permite reconfirmar nuestro compromiso y visión de maximizar el potencial de las personas, facilitándoles así la consecución de mejores oportunidades académicas y de trabajo porque esta certificación es el complemento ideal para el desarrollo educativo y profesional de todos los que buscan la superación personal y social”, expresó Giancarlo Orsenigo, gerente de Marketing de Microsoft El Salvador.
Competidores mundiales salvadoreños
En el año 2007, primer año de participación salvadoreña en
Un año después, la competencia nacional logró una participación de más de 450 estudiantes de los sectores público y privado de todas las zonas del país. El ganador nacional que representó al país en Honolulu, Hawai, fue Luis Najarro, quien obtuvo el 9º lugar en la categoría de Word.
Posteriormente, en 2009, Samantha Giselle Colorado y Marla Estefanía Galdámez representaron al país en la competencia mundial que se llevó a cabo en Toronto, Canadá; ellas compitieron en las categorías de Word versión 2007 y Word versión 2003, respectivamente.