in

Continúa creciendo el gasto en Hardware en los mercados emergentes

Hardware

Las cifras de crecimiento del gasto TI en hardware, dentro de grandes organizaciones en mercados emergentes, superará los mercados maduros durante 2009, según un estudió realizadopor Gartner.

A pesar de la debilidad económica actual, 84% de estas organizaciones no cancel ninguno de sus proyectos TI desde octubre de 2008. Más que ello, se prevé que el gasto en para TI en hardware en los mercados emergentes crecerá en cuanto a servidores, almacenamiento, virtualización, cómputo en la nube y TI verde.

En febrero y marzo de 2009, Gartner encuestó 951 profesionales TI dentro de un gran número de empresas, con conocimiento de asuntos relacionados al hardware, para calcular consideraciones TI y presupuestales dentro de la actual crisis.

La medición mostró que el 66% de los encuestados no cambiarían los planes dentro de sus organizaciones, lo que a su vez contemplaba el no incrementar los presupuestos en 2009.

“Estos se resultados son importantes para los proveedores de tecnología y servicios, no solo porque les es possible validar en dónde se presenta el crecimiento TI dentro de los mercados emergentes, sino porque con ello pueden planear y dirigir sus suministros con más seguridad”, comentó Luis Anavitarte, vicepresidente investigativo para mercados emergentes en Gartner.

“Dichas cifras también tendrán un impacto en las estrategias de los canales, vendedores de hardware, que se dirigen a grandes empresas, particularmente en Brasil, Russia, India y China. Un mayor número de oportunidades de negocio en este segmento de mercado, requerirá un mayor acercamiento de los socios de canal, orquestado por proveedores de tecnología”, añadió.

Incremento o disminución de los presupuestos TI para hardware en mercados emergentes vs mercados maduros, 2009
(Porcentajes)

2008 vs 2009

Nota: Los totals talvez no resulten en un 100%, debido a que se encuentran cifras redondeadas.
Fuente: Gartner (junio 2009)

35% de los encuestados dijeron que incrementarían la inversion en virtualización, 32% anotó que habría aumentos presupuestales en TI verde, y 7% comentó que gastaría más en cómputo en la nube.

Gartner ha identificado varias razones por las que las grandes compañías de los mercados emergentes están mostrando este nivel de confianza.

  1. En muchas de estas economías, las organizaciones tienen planes TI que incluyen la renovación de equipos y una clara imagen de su costo total de propiedad.
  2. Dichas organizaciones, que representan entre 8% y 12% en la pirámide de negocios de muchos de estos países, tienen gran cantidad de recursos financieros y dependen menos del préstamo para cubrir sus operaciones TI, a diferencia de las Pymes.
  3. Estas largas entidades tienen una visión clara de su papel internacional, ya que muchas se relacionan con la exportación y por lo tanto necesitan las mejores herramientas tecnológicas para competir en una base mundial.

Así mismo, los avances de la virtualización en el espacio de los servidores, se vuelve más visible los mercados emergentes ya que es vista como un componente crítico de las estrategias de disminución de costos para las grandes organizaciones.

Aunque los mercados emergentes son parte de la curva inicial en adopción de TI verde, Gartner comentó que su aceptación se convertirá en obligatoria debido a la creciente legislación generada de acuerdo a las necesidades específicas y a los retos energéticos que encaran muchos países emergentes.

El cómputo en la nube es un nuevo modelo TI en mercados emergentes que está ganado renombre; 50% de las organizaciones en estos mercados no había escuchado del cloud computing o aún el término, sin embargo en mercados como Brasil, 28% de los canales están ya entregando SaaS.

Los datos también revelaron que las empresas están enfocando sus inversiones en la administración de datos con almacenamiento y servidores, y en la realización de conferencias audio/video/web.

Voz sobre IP también alcanzó una posición prominente, mientras que las comunicaciones desde fijos o celulares continúan siendo generalmente costosas en los mercados emergentes, no así la conectividad a internet y la expansión de la banda ancha, que siguen cayendo en precios y elevándose en eficiencia.

What do you think?

Written by editor web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cisco designa gerente general para el Caribe

Realizado taller de Redes Sociales y blogs en Puerto Rico