La Ciudad de Doral en el Estado de Florida, Estados Unidos, es la sede de los exportadores de más del 80% de los productos electrónicos que se consumen en América Latina. Sin ser el lugar en donde se fabrican, es la ciudad punto de salida hacia la región sur y el Caribe.
Asimismo, se encuentran ubicados los mayores exportadores de la región. Es por ello que no es extraño que los organizadores de Channel Awards hayan seleccionado a esta ciudad, como la próxima sede del evento de reconocimiento de productos más grande de América Latina.
Channel Awards reúne más de 2,000 productos de tecnología que van desde módulos de memoria hasta impresoras multifuncionales de alto volumen (más de 100 páginas por minuto). Productos que cuestan entre US$5 y soluciones complejas de más de US$150,000.
Sin embargo, la importancia del evento radica en su credibilidad. En estos años, la evaluación ha gozado de una transparencia que ha dado mucho renombre a la calidad del premio.
Un grupo multidisciplinario y experto en cada categoría, que no pertenece a ningún fabricante ni medio de comunicación, es el encargado de seleccionar cuál es el mejor producto para cada categoría. En el año 2008, hubo más de 80 categorías de productos.
Para el 2009 se espera que se supere nuevamente, al igual que la participación de fabricantes. En años anteriores, más de 70 fabricantes nominaron una gran variedad de artículos.
Algunas categorías no incluyen únicamente los productos sino que las mejores soluciones. Por ejemplo, la categoría de “Mejor Solución de Comunicaciones Unificadas” abarca no solamente el teléfono per se, sino que toda la solución que existe en la red para entablar una comunicación clara, rápida y a un costo aceptable.
Otras categorías como la “Mejor solución de Impresión para Grupos de Trabajo”, incluye no solamente la impresora, sino que también influye mucho en la decisión el costo de consumibles, papel y mantenimiento en el curso de la vida útil del producto.
Estas variables son las que un comprador inteligente toma en cuenta a la hora de hacer una inversión y por supuesto el sector público considera principalmente en una licitación.
La evaluación de productos se llevará a cabo del 19 al 21 de octubre en las instalaciones de los mayoristas: Bell Microproducts, Ingram Micro, Intcomex y Techdata. Estos mayoristas combinados exportan en conjunto la mayor parte de productos hacia América Latina y el sur de la florida, cuyo valor asciende a más de 3,000 millones de dólares americanos.
El Jueves 22 de octubre, se llevará cabo la Gala de Premiación en el marco del Doral Golf Resort and Spa. Aquí se dan cita los principales directivos de las empresas de mayor relevancia de la región, así como también los exportadores y distribuidores basados en América Latina. Esta gala está patrocinada en primer lugar por: HP y Samsung. Patrocinadores Oro están: 3COM, Avaya, Cisco, CDP, DELL, Intel, LG Electronics, Lexmark, Linksys, Logitech, Okidata, Toshiba y Xerox.
Cada premio entregado está avalado en toda América Latina por los siguientes medios: Compuchannel , Digital Market, Infochannel y Prensario. Para mayor información: gmata@grupoedma.com.
Notas relacionadas:
Ganadores de Channel Awards 2008
Galería Channel Awards 2008
Galería Channel Awards 2007