in

Alianza entre 3 grandes de la industria IT: DELL, EMC y VMware

leonardohiguera_dell.jpg

En el marco de una fuerte alianza, 3 grandes de la tecnología: DELL, EMC y VMware han realizado una serie eventos en diferentes ciudades de América Latina presentando a clientes y periodistas nuevas tendencias en soluciones para Data Center enfocadas en almacenamiento y virtualización.

Leonardo Higuera, Enterprise Brand Manager para América Latina de DELL, ha dado a conocer cifras acerca del crecimiento acelerado del volumen de datos que están viviendo las organizaciones hoy. Cifras como que el universo digital se duplica cada 18 mese, siendo el 95% de esta información datos no estructurados (video, fotografías etc…), además asegura que el 90% de los datos que generan las compañías no son vueltos a consultar luego de creados.

Esta situación es la base para realizar tres afirmaciones que son la tendencia actual en el tema de almacenamiento:

·         La proliferación de los datos obliga hoy a las compañías a hacer un uso más inteligente del presupuesto IT.

·         Las organizaciones quieren tener acceso instantáneo a más y mejor información

·         Los usuarios quieren estar seguros de que su información está protegida y es confiable.A través de esta alianza, DELL, EMC y VMware pretenden entregar soluciones “llave en mano” para los clientes colombianos de cualquier segmento, basados en estandarización, simplificación y automatización de los procesos.

Leonardo Higuera, Enterprise Brand Manager para América Latina de DELL habló para Compuchannel sobre esta alianza y el impacto que tiene en Centroamérica.  

¿De qué se trata la alianza EMC, VMware y DELL?

Con nuestros aliados EMC y VMware estamos enfocados en claridad estratégica y ejecución con propósito, a través de una transformación de principio a fin. Pretendemos penetrar el mercado latinoamericano con soluciones para infraestructura con la mejor tecnología. Queremos traer a las compañías soluciones tan robustas como las que utilizan clientes en globales como Google, Facebook y AOL.

¿Cómo es esa alianza en Centroamérica?

Nuestra alianza es aun más fuerte en Centroamérica. Nosotros seguimos lineamientos corporativos y esto viene desde arriba, pero en regiones como América Central y El Caribe, nuestra alianza es mucho más fuerte pues es en los países donde generamos más demanda conjuntamente.  Realmente allí tenemos un muy buen posicionamiento y esto nos hace vernos más fuertes ante los clientes y aparte, tenemos más historia que otros fabricantes como HP e IBM.

¿Países en especial que sientan que tienen mayor desarrollo en la región?

Panamá, Costa Rica, Puerto Rico, Salvador y en el Caribe lugares como Islas Caimán se están desarrollando muy bien, son polo de desarrollo.

¿Cuale es la estrategia para lo que queda del 2010?

En los últimos 2Q del año, nuestra estrategia en lo que respecta a soluciones de infraestructura es seguir generando demanda, posicionar la marca y entregar soluciones de valor agregado. 

What do you think?

Written by editor web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lexmark y TripIT anunciaron SmartSolution para viajeros

HP inauguró centro de operaciones para 2.000 puestos en Costa Rica