in

Panamá encabezó penetración celular en 2009

celular_400.jpg

 

El informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de penetración móvil, liberado a principios del presente mes de julio, muestra que Guatemala llegó al 124% y El Salvador alcanzó un 123%. En Honduras la penetración fue del 103%.

 

La penetración móvil fue inferior en República Dominicana (86%), Nicaragua (56%) y Costa Rica (43%).

 

Según la UIT el país de mayor crecimiento en la región fue Honduras, que pasó de 707.200 usuarios en el 2004 a 7,7 millones en diciembre del 2009.

 

A nivel mundial la UIT reportó 4.676 millones de usuarios de telefonía móvil, 21,5% más que en el 2004 y con una cobertura del 69%.

 

Internet: Costa Rica de primero

 

En el caso de Internet, la mayor penetración se alcanzó en Costa Rica con un 35% y 1,6 millones de usuarios.

 

Le siguen Panamá (28%), República Dominicana (23%) y Guatemala (16%). En El Salvador la penetración de Internet fue del 14%, mientras que Honduras y Nicaragua alcanzaron 10% y 4%, respectivamente.

 

En conexiones de banda ancha Costa Rica y Panamá llegaron a penetraciones del 6,01% y 5,82%.

 

Según la UIT a nivel global hay 1.834 millones de usuarios (un 27%), de los cuales apenas un 7% tenía conexiones de banda ancha.

What do you think?

Written by editor web

One Comment

Leave a Reply
  1. Esto de la penetración celular es engañoso. Los usuarios de muchos paises tienen tres o cuatro celulares para hacer llamadas a los operadores dentro de la misma red y asi pagar las tarifas más bajas que ofrecen los operadores dentro de su red. Por lo tanto convendría preguntarse si la penetración celular tal y como está planteada no reflejará en cambio un mercado con altas tarifas de interconexión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explorer levanta cabeza tras diez meses perdiendo cuota de mercado

Nueva amenaza de phishing: el tabnabbing