in

Eficiencia energética, oportunidad global de mercado

Eficiencia energética

Desde el pasado 5 de marzo, Día Mundial de la Eficiencia Energética, el mundo se unió para reflexionar sobre los efectos del uso que se da a los recursos energéticos. APC propone a las empresas garantizar el equilibrio del medio ambiente a través de un Desarrollo sostenible, encaminado a concientizar sobre el uso racional de los recursos naturales y la protección del ecosistema mundial.

Ante un crecimiento en el uso masivo de equipos electrónicos y el aumento incontrolado del consumo eléctrico que se ha ido desarrollando sin la aplicación paralela de políticas ambientales a nivel global; es necesario desarrollar estrategias que garanticen la eficiencia energética.

Fernando García


Fernando García.

Fernando García, vicepresidente de APC Latinoamérica asegura que las empresas son los principales responsables de las emisiones de CO2, a nivel mundial, y en particular los centros de datos contribuyen ya con el 2%, convirtiéndose en el área de mayor derroche energético de las empresas.

“Las empresas tienen una gran oportunidad para reducir de modo significativo su consumo eléctrico y su impacto medio ambiental, contribuyendo así al Desarrollo sostenible. A su vez, los distribuidores pueden participar de esa oportunidad de negocio asesorando a las empresas para diseñar centros de datos más eficientes energéticamente”, manifestó García.

Por ello, bajo el concepto de “Empresa Eficiente”, APC ha ejecutado prácticas como una estrategia de actualizaciones y la implementación de nuevas tecnologías, teniendo un rol predominante a la hora de crear un desarrollo sostenible que incluya un adecuado control en la demanda energética, así como un ajuste eficiente de los presupuestos.

La virtualización efectiva se ha convertido en el enfoque actual de los data centers, teniendo en cuenta que una reducción del 30% del consumo de energía al 2020 podría evitar la construcción de mil centrales eléctricas nuevas; y que una virtualización efectiva puede producir un ahorro de un 30% que puede llegar a un 65%.

Estas cifras son determinantes si se tiene en cuenta, además, que en la mayoría de las compañías se pierde un 70% de la energía que se provee a un Data Center.

Día Mundial de la Eficiencia Energética
Se origina en 1998, en Austria, donde se celebró la Primera Conferencia internacional de Eficiencia Energética con la participación de más de 350 expertos y líderes de 50 países.

El encuentro se realizó con el fin de desarrollar estrategias para enfrentar la crisis de energía y abordar posibles soluciones.A partir de la crisis del petróleo en la década de los 70, la Eficiencia Energética (EE) se ha instalado en los países desarrollados logrando reducir la intensidad energética en un promedio de 1.5% anual entre 1990 y 2002.

Esto se puede lograr a través de la implementación de diversas medidas e inversiones a nivel tecnológico, de gestión y de hábitos culturales en la comunidad.

What do you think?

Written by admin

One Comment

Leave a Reply
  1. Excelente..el gobierno debe de implementar ..apoyar..las estrategias en la ciudadania , y empresas para el so eficiente de enegia.. y el apoto en la introduccion de energias renovables

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Presenta Huawei su primer smartphone androide

Tecnologías avanzadas y telecomunicación inalámbrica mejoran servicios y capacitación médica