Por Marlene Díaz
Cerca de 2,500 arbolitos entregó Dell El Salvador a la alcaldía de Zaragoza (zona turística en el país centroamericano). Son variedades maderables y frutales para reforestar y proteger la cuenca del Río Asuchio, recurso hídrico considerado como uno de los manantiales más importantes de esa zona oriental de la Cordillera del Bálsamo, por dar paso a un sistema domiciliar de abastecimiento que impacta a más de 400 familias en sus alrededores.
“Estamos concientes sobre la protección de nuestro medio; por eso, como ciudadanos responsables desarrollamos acciones no solo a nivel industrial, como la creación de equipos eficientes y más amigables con el planeta, sino también con actividades de impacto directo al ecosistema”, manifestó Salvador Salazar, director de Relaciones con Gobierno y Comunidades de Dell El Salvador.
Esta contribución de Dell El Salvador forma parte de su pilar de acción “Dejando un legado en la comunidad” que ha sido acompañada por Banco Agrícola, el que donó a la multinacional más de 3,000 arbolitos en el marco de su 12ª Campaña de Arborización.
Desarrollarse como el mejor amigo de las comunidades permite al recurso humano de Dell El Salvador participar en estas acciones. Esta iniciativa se ha consolidado con el aporte de tiempo y mano de obra que realizarán los “Equipos Verdes” para la siembra de los arbolitos, a manera de continuar impulsando la cultura Dell y lograr destacarse a nivel corporativo como el sitio que ha alcanzado 100% de la participación de sus miembros en actividades a favor de la comunidad.
Tal actividad se suma a al trabajo comunitario que por convicción permiten el desarrollo de otros 22 proyectos de beneficio a las comunidades más necesitadas, con acciones enfocadas a la educación, medioambiente, salud y sobre todo a motivar a niños y jóvenes a hablar inglés para su propio desarrollo.
Todo forma parte de la re-generación corporativa de Dell que busca fortalecer las acciones como Mejor Amigo de las Comunidades.