El estudio arroja valores en dos sentidos:
ISI: enfocado en detectar el nivel de adopción de la tecnología y su avance en la población. Brindando datos importantes sobre la penetración de la telefonía celular, servidores, usuarios de Internet y computadores.
ESI: (Entorno de
El ISI ha logrado una variación interanual del 1.1% colocando el indicador de la región en 4.46 puntos y permanece en su valor máximo histórico.
- Las TIC en Latinoamérica logran un nuevo máximo con un 8.2%. Este crecimiento se explica por:
- Computadoras, existen 149 unidades por cada mil habitantes (23.3% que en el mismo periodo de 2006)
- Número de usuarios de Internet creció en un 22.9%, siendo 219 por cada mil personas.
Durante los dos próximos trimestres se experimentará un crecimiento del ISI en 1.7% alcanzando un nuevo máximo. La razón de este crecimiento irá asociado al crecimiento del uso de las TIC (usuarios de Internet, computadores y telefonía móvil)
Economías como China, India, Brasil y Rusia podrían adquirir una dimensión importante para la región compensando la desaceleración prevista para las economías centrales. Durante 2008 estos países podrán concentrar un 5% del PIB mundial. Esta última variable será importante dado que el ISI podría recuperarse con un avance interanual de 1.7% para el primer trimestre del 2008.
- Los ordenadores experimentarán el mayor crecimiento desde 2001 con un 25.7%
- La telefonía móvil a nivel regional sufrirá un crecimiento sustancial de 13.6% dado que el mercado latinoamericano se estabiliza.
- Los servidores tendrán su mayor aumento en los últimos 7 años, con 15.3%.



