in

Dell Force10, va por el mercado de networking en Latinoamérica

Con: Mike Totah, Gerente de Marketing para Soluciones de Networking en Dell Latinoamérica

Durante los últimos 3 años Dell ha venido haciendo varias compras de empresas de tecnología para fortalecer su portafolio de soluciones, que es uno de sus focos principales y tiene presupuestado más de 3 billones de dólares para  nuevas adquisiciones en el 2013. La compañía de networking Force 10 es quizás una de las adquisiciones más estratégicas del gigante de Austin pues al tener una oferta en redes completa su portafolio para el data center: almacenamiento, servidores y ahora redes.

La estrategia es clara: convertirse en una opción robusta para las compañías de todos los tamaños que quieren optimizar sus procesos en sus data centers a un costo razonable.

Mike Totah, Gerente de Marketing para Servicios de Dell Latinoamérica estuvo en el lanzamiento de la marca en Colombia y habló con Compuchannel acerca de la entrada de esta nueva solución en el portafolio de Dell y sus implicaciones en la región.

Compuchannel: ¿Qué mejoras trae la adquisición de Force10 al portafolio de Networking de Dell?

Mike Totah: Dell se ha caracterizado porque tiene una presencia importante en el área de servidores, hace poco Dell realizó compras como la de Equallogic, una compañía especializada en almacenamiento, esto con el fin de fortalecer todo lo que tiene que ver con, precisamente, almacenamiento. Sin embargo, el tercer punto para lograr un buen centro de datos es el networking, y es allí donde Dell tenía una presencia tímida entonces la adquisición de Force 10 llega a completar  nuestro portafolio para los data centers de las compañías de la región.

C: Cuéntenos un poco de Force 10 ¿Cuál fue el atractivo para que Dell la comprara?

MT: Esta empresa comienza hace unos 12 años con ex-ingenieros de Cisco que deciden, por primera, vez traer una solución al mercado de 10 gbps, de allí viene su nombre. Lo interesante de la historia es que aunque todavía no era un gigante en esta área, su primer cliente fue Google. De allí Force10 adquiere experiencia  en web 2.0 y por ello empieza a tener clientes como Facebook y Twitter, que son compañías que necesitan alto desempeño en su centro de datos y que, claramente, su negocio depende de eso. Forece 10 entiende esto rapidamente lo cual los convierte en visionarios en el área de Networking, todo esto fue muy atractivo para Dell.

Lo que logramos con esta compra es que con la presencia que tiene Dell en el mercado de los servidores y en almacenamiento, completamos nuestro portafolio para el centro de datos.

C: ¿Cuáles son los beneficios que Dell Force 10 va a ofrecer a sus clientes a partir de ahora?

MT: Primero, lo que el cliente va a tener ahora es poder maximizar, y claro, evolucionar, pues tendrá un puerto con muchas conexiones de oficinas virtuales, un mejor ancho de banda. Asimismo, en el tema de la nube, las empresas están necesitando que cuando tengas información en Internet y se presente ese punto critico, la solución proporcione, como hemos venido diciendo, un mejor ancho de banda.  Otro punto importante es el que nosotros denominamos “consumerización”, esto quiere decir, que hay una necesidad en varias empresas a expandir su ancho de banda porque cada vez más se agregan dispositivos móviles  que los usuarios usan todo el tiempo, los cuales requieren rapidez.

C: ¿Cuáles son los retos de Dell Force 10 en Latinoamérica?

MT: En el tema de redes de telecomunicaciones, el mercado está monopolizado un 80% por un solo proveedor. Nuestra apuesta es ser la mejor alternativa que compite con esa marca y tenemos con que pues nuestra solución de networking es completamente de estándares abiertos, como e spolítica de Dell,  y le sumamos un excelente desempeño, precio, disponibilidad y el mejor compatibilidad con los grandes líderes de esta industria. Nuestros clientes actuales y potenciales no tienen deshacerce de su infraestructura anterior, sino crecer con Dell Force 10.

Además, según un estudio de Gartner, al momento de entrar otro jugador al mercado que dé una oferta competitiva inmediatamente los productos del primer competidor se empiezan a adquirir un 20% 0 30%  menos. Llegamos definitivamente a dinamizar el mercado.

C: ¿Cómo está posicionado Dell Force10 en Latinoamérica?

MT: Es algo interesante. Yo de un tiempo para acá vengo haciendo una campaña de “evangelización” en toda América Latina. Sin embargo, antes de que Dell comprara Force 10, en el único país latino que tenía presencia era Colombia. En el tiempo que llevamos con este nuevo portafolio ya tenemos presencia en México, Brasil, Chile, Argentina, Panamá y en otros países centroaméricanos, estamos en negociaciones como en Costa Rica.

C: ¿Cuál es el sector empresarial al que apunta Dell Force10?

MT: Idealmente, son todas las medianas empresas. Pero nuestra solución presenta opciones para pequeñas empresas hasta  grandes carriers telefónicos que necesitan un alto desempeño y requieren muchísimo ancho de banda.

What do you think?

Written by editor web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Not Safe For Work
Click to view this post

Cisco ganó un 56% más en su cuarto trimestre

Nueva cámara de vigilancia de Samsung