3G Americas, asociación de la industria inalámbrica que representa a la familia de tecnologías GSM, incluso LTE, anunció que GSM-HSPA ha obtenido el 72% del total del mercado celular del Hemisferio Occidental. Esto representa un incremento del 6% en la participación de mercado desde el primer trimestre de 2008, según el Servicio de Información Celular Mundial de Informa Telecoms & Media.
Con cerca de 555 millones de suscripciones en las Américas al término del primer trimestre de 2009, GSM alcanzó un crecimiento anual del 25%, sumando 110 millones de nuevas conexiones en 12 meses.
A nivel global, GSM y UMTS-HSPA conquistó 680,7 millones de suscripciones nuevas en el año finalizado en marzo de 2009, lo que representa el 89% de la participación de mercado global y un crecimiento anual del 20%, según Informa. Al término del primer trimestre había 4,16 mil millones de conexiones celulares inalámbricas en el mundo, de las cuales 3,7 mil millones son conexiones GSM-HSPA.
“Aun en estos momentos económicos difíciles, los operadores GSM-HSPA están agregando cantidades significativas de suscriptores. Los operadores continuan invirtiendo en redes que evoluciona hacia servicios de 3G y posteriores para satisfacer la creciente demanda de banda ancha móvil de sus clientes”, señaló Chris Pearson, presidente de 3G Americas.
Informa reportó 329 millones de suscripciones a UMTS-HSPA a marzo de 2009, lo que ya significa un 8% del mercado inalámbrico global. Esta cifra superará los 474 millones a fines de 2009, según los pronósticos de la firma de análisis, y mil millones en el año 2012.
Al día de hoy, existen 284 redes UMTS-HSPA comerciales, que incluyen a cuatro operadores que ya han implantado HSPA+ con velocidades de transmisión (throughput) teórico máximas de 21 Mbps en el downlink.
Previendo que más de 120 operadores implantarán Long Term Evolution (LTE), el próximo paso en la evolución del 3GPP para los operadores GSM, ya se están adjudicando numerosos contratos comerciales.
Chris Pearson comentó: “Todos los caminos conducen a LTE’ rápidamente está pasando a ser la realidad del mercado con operadores 3GPP y no 3GPP planeando sus redes LTE comerciales. Se esperan un total de 16 instalaciones comerciales de LTE por parte de operadores GSM-HSPA y CDMA dentro de los próximos 20 meses.”
La región de América Latina y el Caribe está mostrando un crecimiento significativo, con una participación de mercado de GSM y UMTS-HSPA cercana al 90%, al mismo tiempo que creció saludablemente en el 6% durante el último año. La familia de tecnologías GSM sumó 99 millones de suscripciones en la región a marzo de 2009, con una base de suscriptores total de 428 millones para GSM-HSPA.
“Han pasado menos de dos años y medio desde el primer lanzamiento comercial de los servicios HSDPA en América Latina y el Caribe, y hoy ya hay redes EDGE y HSPA disponibles en 23 países de la región,” afirmó Erasmo Rojas, director para América Latina y el Caribe de 3G Americas.
“Ya hay más de 6 millones de suscripciones UMTS-HSPA; los operadores están experimentando un aumento en sus ingresos por datos como consecuencia de ello, y los clientes están gozando de los beneficios adicionales de la banda ancha móvil con buena cobertura, altas velocidades y un portafolio completo de dispositivos y aplicaciones sofisticados”, finalizó Rojas.