La CNN califica el Mundial de Fútbol 2010 como el inicio de la “Edad de los Medios Sociales”, por lo que poco sorprende que un número de campañas de ciber-crimen hayan sido identificadas utilizando el evento para atraer a los seguidores y fans de la Copa del Mundo con el fin de que revelen información personal y otro tipo de datos.
Uno de los ataques más recientes que emplea el Mundial de Fútbol de la FIFA como cebo incluye una táctica de ingeniería social derivada de una campaña de malware vista en Twitter.
El investigador de amenazas senior del Laboratorio de Trend Micro (TrendLabs), Ivan Macalintal, ha localizado varios programas maliciosos que están siendo distribuidos a través del popular sitio de microblogging.
Dichas campañas de malware aprovechan tal evento para persuadir y atraer a los usuarios a que accedan a los links maliciosos incluidos en los Tweets.