in

Retail Workshop: el evento que redefine el futuro del retail en Latinoamérica

En un mercado donde la innovación tecnológica, las tendencias de consumo y los factores económicos evolucionan a gran velocidad, el sector retail enfrenta el desafío constante de anticiparse y adaptarse. En este contexto, el Retail Workshop, organizado anualmente por Intcomex –la plataforma líder en distribución de productos de tecnología y soluciones de valor agregado en Latinoamérica y el Caribe, se ha consolidado como una cita estratégica para los líderes de la industria, ofreciendo un espacio único que combina negocios, conocimiento y relaciones de alto nivel.

En su edición más reciente, el Retail Workshop alcanzó una escala sin precedentes, congregando a más de 350 participantes, entre clientes, fabricantes, especialistas y ejecutivos provenientes de toda la región. Más que un simple encuentro comercial, se trató de una experiencia integral, diseñada para que cada asistente obtuviera herramientas concretas que impulsen la competitividad de su negocio. Desde el primer momento, la agenda estuvo enfocada en generar valor tangible, con un formato que equilibra oportunidades de negocio, análisis de tendencias y espacios de networking en un entorno único.

Bruno Durán, Director Regional de Marketing de Intcomex, destacó que la clave del éxito del Retail Workshop ha sido escuchar activamente a los clientes y socios fabricantes. “Nuestro objetivo es que este evento sea recordado no solo por su organización, sino por el retorno de inversión que genera para todos los participantes. Queremos que cada edición impulse el crecimiento conjunto y fortalezca las relaciones a largo plazo”, afirmó.

Contenido estratégico para tiempos de cambio

Uno de los mayores diferenciales del Retail Workshop es su contenido académico. Mientras que en años anteriores se privilegiaron temáticas centradas en tecnología, esta edición dio un giro estratégico para abordar los factores económicos y de consumo que están moldeando el futuro del retail en la región.

La apertura estuvo a cargo de Daniel Lacalle, doctor en economía español y Economista Jefe en Tressis Sociedad de Valores, quien ofreció una visión macroeconómica sobre la evolución de aranceles, impuestos y acuerdos comerciales. Su mensaje central fue claro: estas variables, aunque generan ruido mediático, no deben verse como amenazas, sino como oportunidades para rediseñar estrategias y fortalecer la cadena de valor.

Posteriormente, Juan Bernárdez, experto argentino en investigación de mercados de tecnología, compartió data exclusiva sobre las tendencias de consumo en Latinoamérica. Su análisis evidenció que, más allá de adquirir productos, los consumidores actuales buscan soluciones que representen valor y durabilidad a largo plazo, lo que obliga a fabricantes y retailers a adaptar su propuesta para responder a esta nueva mentalidad. Esta combinación de perspectivas brindó a los asistentes una base sólida para tomar decisiones estratégicas en un entorno incierto y altamente competitivo.

Innovación que genera nuevas oportunidades

El Retail Workshop también se ha convertido en el escenario ideal para anunciar lanzamientos estratégicos que enriquecen el portafolio de Intcomex y abren nuevas oportunidades para el retail en la región. Durante esta edición, se presentaron cuatro incorporaciones clave: la distribución exclusiva de Google Pixel en México, la introducción de la línea profesional JBL Pro, la llegada de Anker, reconocida por su innovación en accesorios tecnológicos, y la presentación de Oura, una marca tecnológica boutique con gran proyección internacional.

Estos anuncios no solo fortalecen la oferta de Intcomex, sino que confirman su compromiso de llevar innovación constante a sus clientes, asegurando que cada edición del Retail Workshop ofrezca contenido y oportunidades únicas.

Una cita imperdible para el canal retail

Con cada edición, el Retail Workshop se consolida como el punto de encuentro más relevante para el retail latinoamericano. Su propuesta va más allá de los negocios inmediatos que se generan durante el evento: se trata de un espacio donde los participantes obtienen visión estratégica, acceso a alianzas clave y conocimiento profundo sobre las tendencias que están transformando la industria.

Para los clientes, asistir significa estar un paso adelante, descubriendo nuevas marcas, soluciones innovadoras y oportunidades que pueden marcar la diferencia en sus mercados. Para los fabricantes, representa una plataforma donde conectar con los principales actores de la región y medir, de manera tangible, el impacto de su inversión.

Bruno Durán resume la esencia del Retail Workshop con una visión clara: “Queremos que nuestros clientes y socios sepan que cada año encontrarán innovación, conocimiento y oportunidades únicas, todo en un mismo lugar. Este evento no es solo un hito anual, es una plataforma de crecimiento para toda la industria”.

Mirando hacia la próxima edición

Aunque los detalles de la siguiente edición aún se mantienen en reserva, el equipo de Intcomex ya trabaja en superar los logros alcanzados y ofrecer una experiencia aún más enriquecedora. Lo que está claro es que el Retail Workshop seguirá siendo la cita anual donde el retail latinoamericano encuentra las herramientas, conexiones y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos de un mercado en constante transformación.

What do you think?

Written by editor web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Not Safe For Work
Click to view this post

LG presenta el hogar inteligente impulsado por ia “lg ai home” en IFA 2025

Not Safe For Work
Click to view this post

Negocios que piensan, deciden y actúan con IA: el siguiente paso en la transformación digital