Según la compañía desarrolladora de antivirus, ESET, se registra un incremento en los índices de detección de amenazas que tienen como objetivo las claves de los usuarios.
El Win32/PSW.Agent.NDP ocupa la primera posición del ranking de detecciones de octubre generado por la empresa ESET a través del servicio estadístico ThreatSense.Net. El segundo lugar es ocupado por el Win32/Obfuscated.A1, esta detección es una firma que incluye a un grupo selecto de malware orientados a ofuzcar códigos.
La tercera posición es asumida por el INF/Autorun con casi 4,18 por ciento. Este tipo de código malicioso es utilizado para ejecutar y proponer acciones automáticamente cuando un medio externo como un CD, un DVD o un dispositivo USB, es leído por el equipo informático.
En los últimos lugares se encuentran códigos maliciosos muy variados, como el Win32/Adware.Ezula, el Win32/AutoRun.CH y el Win32/VB; sumando el cuatro por ciento del total.
Es de vital importancia que el usuario cuente con software de seguridad informática con capacidades de protección preactiva. La conjunción de la educación con software de detección proactiva permitirá al usuario contar con una mejor y más efectiva seguridad contra las últimas y más variadas amenazas informáticas.
Cristian Borghello, Technical & Educational Manager de ESET para Latinoamérica mencionó: “El robo de usuarios y contraseñas en cualquier servicio de Internet puede derivar en una suplantación de identidad mucho más grave, ya que el creador del malware consigue información personal y privada, y eso significa el inicio de una cadena de ataques contra esa persona”.