Establecida a finales del 2007, la credencial de ISACA, Certificado en Gobierno Empresarial de TI (CGEIT por sus siglas en inglés) ya ha sido ganada por 3,000 profesionales.
La certificación CGEIT se otorga a aquellos que cumplen con estrictos requisitos, que incluyen: aprobar el examen y proveer prueba de su experiencia profesional, o que fueron aceptados a través de la disposición de gran experiencia (Grandfathering), que finalizó en diciembre.
El primer examen CGEIT se aplicó en diciembre del 2008 y los exámenes CGEIT en el 2009 se celebrarán el 13 de junio y el 12 de diciembre.
“ISACA ha experimentado una abrumadora demanda de los nuevos certificados CGEIT”, dijo Howard Nicholson, Presidente de la Junta de Certificación CGEIT. “Está claro que la gobernanza empresarial de TI es una prioridad, y que una credencial que indica la experiencia en esa área está en gran demanda por parte de los profesionales que quieren distinguirse y proporcionar valiosas contribuciones a sus negocios.”
ISACA, una asociación profesional sin fines de lucro que sirve a más de 86,000 profesionales de TI en todo el mundo, estableció la certificación CGEIT para reconocer a aquellos que tienen los conocimientos profesionales, habilidades y experiencia empresarial para maximizar la contribución de las tecnologías de la información (TI´s) al el éxito de una empresa, y para gestionar y mitigar los riesgos que plantean las tecnologías de la información.
La certificación CGEIT ayuda a:
- Soportar las crecientes demandas del negocio relacionadas con la gobernanza de TI
- Aumentar la sensibilización y la importancia de las buenas prácticas y aspectos de la gobernanza de TI.
- Definir las funciones y responsabilidades de los profesionales que realizan el trabajo de gobernanza de TI.
La designación CGEIT es la tercera certificación ofrecida por ISACA. En 1978, ISACA estableció la designación del Certificado de Auditor de Sistemas de Información (CISA), que ha sido otorgada a más de 60.000 profesionales desde su creación.
En el 2002, fue presentado el certificado CISM (Gerente Certificado de Seguridad de Información), que ha sido otorgado a más de 10,000 profesionales. Ambas denominaciones son acreditadas por la American National Standards Institute (ANSI), bajo la norma ISO / IEC 17024:2003 y son calificadas constantemente entre las certificaciones de más alto valor por la firma de consultoría independiente Foote Partners LLC.
Información adicional sobre las tres certificaciones.