in

Desafío Intel América Latina

Desafío Intel América Latina

El Desafío Intel América Latina está enfocado exclusivamente al sector universitario tecnológico y se realiza con la colaboración de prestigiosas universidades e instituciones asociadas al emprendimiento tales como el Instituto Tecnológico de Costa Rica, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México, la Universidad EAFIT de Colombia, EMPREAR (Emprendedores Argentinos) y la Universidad Técnica Federico Santa María de Chile.

Sus ganadores tendrán la oportunidad de representar a América Latina en el Intel+Berkeley Technology Entrepreneurship Challenge (IBTEC), una de las competencias internacionales más reconocidas en el mundo en el campo de los negocios en tecnología.

Desde el lunes 10 y el viernes 28 de agosto de 2009, todos los interesados podrán registrar sus emprendimientos a través de www.desafiointel.com. Los proyectos finalistas de cada país serán anunciados el 14 de septiembre.

Una vez seleccionados y durante el mes de octubre, los finalistas deberán desarrollar y defender sus Planes de Negocios de manera virtual. El 30 de octubre se anunciarán los ganadores que representarán a América Latina en el IBTEC que tendrá lugar en Berkeley, California del 17 al 19 de noviembre.

Intel realiza esta competencia Younoodle, un exitoso emprendimiento tecnológico que proveerá su plataforma virtual para el Desafío Intel América Latina, también utilizada por importantes clubes de emprendedores y competencias universitarias a nivel mundial.

Requisitos

  1. Los proyectos deben estar ligados al entorno universitario. Esto puede incluir a estudiantes graduados o en vías de graduación. Alumnos de postgrado, académicos y ex alumnos graduados recientemente (2007 o posterior) también pueden participar. Al menos uno de los participantes de cada equipo debe pertenecer al sector universitario.
  2. Los proyectos deberán estar orientados a la innovación tecnológica, que puede incluir, pero no se limita a, las áreas de tecnologías inalámbricas, hogar digital, software empresarial o de consumo, energía, nano-tecnología, semiconductores, y salud digital.
  3. Los desarrollos tecnológicos deben estar en fase de prototipo funcional.
  4. Los proyectos deberán tener un plan de negocios.
  5. Para el año 2009, se aceptan únicamente proyectos de los siguientes países: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y México.

Premios
Además del derecho a representar a América Latina en el IBTEC, Intel entregará tres Premios en dólares americanos, cuyos montos deben ser considerados brutos antes de impuestos:

  • Primer Premio: USD 25.000
  • Segundo Premio: USD 15.000
  • Tercer Premio: USD 10.000

What do you think?

Written by editor web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primera interfaz con capacidad de 100 Gigabit Ethernet para banda ancha

Fuerte presencia de Dell en Latinoamérica