Alrededor de 450 hoteleros centroamericanos de Costa Rica, El Salvador y Nicaragua participaron en 16 talleres de capacitación relacionados con la reducción del consumo de electricidad en pequeños hoteles.
El desarrollo de los eventos se llevó a cabo en el marco del “Programa Regional de Eficiencia Energética en Pequeños Hoteles de El Salvador, Nicaragua y Costa Rica – PEEST IV” que es financiado por el Instituto Humanista de Cooperación para el Desarrollo (HIVOS) con el apoyo técnico de la Fundación Red de Energía (BUN-CA).
De acuerdo con Julio Retana, oficial de proyectos de BUN-CA, en el caso de Costa Rica los eventos abordaron temas como: buenas prácticas en el uso de la energía eléctrica, mantenimiento adecuado de los equipos eléctricos, cuantificación económico-financiero de las oportunidades de inversión y el desarrollo de una cultura de monitoreo del consumo de electricidad, entre otros aspectos.
Para el caso de Nicaragua las jornadas abarcaron ferias educativas en la ciudad de León, se destaca el papel de la mujer en el sector turismo y la eficiencia energética en pequeños hoteles de esa nación.
“Procuramos que el proyecto de seguimiento permanente a los ahorros logrados por los hoteleros y fortalezca sus capacidades para conocer las ventajas de los equipos eficientes en iluminación, refrigeración y aires acondicionados”, resaltó el representante de BUN-CA.
Ventajas económicas
En el caso de El Salvador se abarcaron temas relacionados con la valoración financiera de las medidas de eficiencia energética identificadas en los hoteles, que les permitiera calcular la rentabilidad financiera de las inversiones en eficiencia energética.
“Para la región centroamericana es muy importante fortalecer la capacidad para lograr la transformación del mercado de pequeños hoteles porque ese sector tiene un impacto muy positivo en la generación de empleo de calidad y en el desarrollo de una actividad económica amigable con el ambiente”, explicó Retana.
Los próximos eventos de capacitación se llevarán a cabo el 18 de noviembre en La Fortuna de San Carlos (Costa Rica) donde se abordará el tema de la energía solar y el uso de biodigestores.