Por: Manuel Mandujano
En 2004, la domótica tuvo su “destape” en España con el decidido impulso de la industria de la construcción. Pasado el tiempo, resaltan ahora su valor y sus oportunidades, como para convertirlos en punto de referencia.
En 2007, dato reciente disponible, se instalaron en ese país 47,715 sistemas de domótica en viviendas nuevas, por un valor total de 120.1 millones € (US$ 163.3 millones). Para dimensionar ese dato con una comparación, en el mismo año se instalaron 84,536 sistemas de seguridad, por un valor de 32 millones € (US$ 43.5 millones).
Según esto, el valor de las instalaciones de soluciones domóticas fue casi cuatro veces más que el de las de seguridad; y el valor promedio de cada sistema fue US$ 3,474 y US$ 518, respectivamente.
Escenarios
Ahora bien, la oportunidad se advierte comparando escenarios; el español y el europeo. En España, los sistemas de domótica se instalaron en 8.23% de las viviendas nuevas. En Europa, se implantaron en 35% de éstas. Entonces, la diferencia de 27 puntos porcentuales indica el potencial del mercado español.
Esas cifras son la atracción relativa de la automatización de viviendas, erigida como un nuevo nicho para los integradores de tecnologías de información.
La oportunidad de anticiparse
Si bien en nuestros países centroamericanos y caribeños la también llamada “casa inteligente” o smart home es un mercado en proceso de maduración por parte de clientes y proveedores, su aumento es cuestión de tiempo, como se estima en Desarrollos La Joya MG S.A., una empresa que trabaja en el desarrollo inmobiliario de Costa Rica.
A todas luces, existe la oportunidad de anticiparse para tomar ventaja del volumen posible de inversión y de la explosión previsible de la oferta y de la demanda.
Notas relacionadas
Domótica parte I: negocio para integradores
Domótica: participantes, potencial y nicho de negocio
Domótica parte II: “Casas inteligentes”, oferta en proceso de maduración
Los números son atractivos; pero… ¿no pecaremos de optimismo excesivo?
De todas formas, sigo pesando en la oportunidad.
Saludos.
Optimismo o no, creo que se puede iniciar con ofertas paulatinas de automatización para hacer “inteligente” una casa paso a paso.
Sugiero tener un proceso y un modelo de negocio que lleve a ese objetivo.
¡Ah! Pero, ¿en qué momento instalar el “cerebro” de control central?
¿Alguien sugiere algo?
¿Cómo cuánto costará la entrada a este negocio para aprovechar la oportunidad?