Hasta hace poco, Calxeda, el fabricante de chips basada en tecnología ARM, hoy tan populares en los dispositivos móviles como tabletas y teléfonos inteligentes, parecía que iba a empezar a fabricar chips ARM para servidores de bajo consumo. No obstante, existen rumores que disiparían la posibilidad de concretar este proyecto en la puerta del horno; fuentes afirman que Calxeada está en quiebra y pronto será un jugador menos en el mercado de procesadores, ya que no pudo reunir 90 millones de dólares que requería para continuar sus operaciones.
El cierre de la compañía dejaría más de un centenar de empleados sin trabajo, muchos de los cuales ya han cambiado su perfil en la red social LinkedIn para publicar mensajes relacionados con la búsqueda de empleo.
Hasta el momento no existe claridad de que la compañía cesará sus operaciones o si está en bancarrota. Una ventaja que tiene Calxeda, es ser tener la propiedad intelectual en el diseño de chips basados ??en ARM para su uso en servidores. Una fuente dijo que Hewlett-Packard y Dell, los cuales han estado haciendo planes para añadir los chips basados ??en ARM para los nuevos diseños de servidor, podrían estar considerando comprar las patentes para su propia fabricación.
Calxeda recaudó en octubre del año pasado $ 55 millones de dólares en una ronda de serie C, liderada por Austin Ventures y Vulcan Capital. Otros inversores incluyen ARM Holdings (la compañía británica que se encarga de los diseños de chips ARM), Highland Capital y Tecnología Avanzada de la empresa de inversión, el fondo de inversión con sede en Abu Dhabi.
El propósito de construir chips basados ??en ARM en servidores tiene mucho que ver con la historia de los chips ARM. Desde el principio, los chips ARM fueron pensados ??para su uso en dispositivos que requieren bajo consumo de energía, y por lo que han evolucionado a través del tiempo, hasta convertirse en la arquitectura preferida para los teléfonos móviles y tabletas.
Desde hace dos años el fabricante empezó a aparecer en los PC después de que Microsoft anunció planes para crear una versión de Windows ajustado para trabajar con chips ARM.
Sin embargo, la idea reciente de trasladar los diseños de chips basados ??en ARM en servidores, un mercado que el gigante de chips Intel tiene casi monopolizado , ha ganado gran interés, y varias empresas, tanto nuevas como de trayectoria han tratado de darle una oportunidad. SeaMicro, una de las nuevas empresas, fue adquirida por AMD el año pasado. Los interesados más reconocidos incluyen Applied Micro Systems, Nvidia, Marvell Technology y Samsung.
Los directivos de Calxeda declararon con confianza que estaban trabajando en estrecha colaboración con varias empresas de servidores. Se había esperado a tener sistemas de producción listos para la segunda mitad de 2014.
Calxeda tenía grandes esperanzas de ser quien finalmente diera el golpe y le entrara a competir fuerte al niño mimado Intel, gracias a que ya tenía meses trabajando en el proyecto de ARM para servidores de bajo consumo, de la mano de al menos siete fabricantes de hardware , entre ellos HP. Hoy la inminente mala noticia de su cierre acaba con el gran proyecto que parece se escapó como agua entre los dedos.