in

Belkin designa a Álvaro Peralta como nuevo Gerente Regional para Centroamérica

Belkin Alvaro PeraltaBelkin International, Inc. anunció la designación de Álvaro Peralta Lizano, como nuevo gerente regional, responsable de dirigir y coordinar los esfuerzos de ventas y desarrollo de negocios de Belkin y Linksys en los seis países de Centroamérica.

Desde su base en San José de Costa Rica, Álvaro impulsará la comercialización y crecimiento de ambas marcas en segmentos de consumo como retail, tiendas especializadas de Apple y Samsung, SMB, proveedores de servicio de internet y las Telcos o proveedores de telefonía celular.

En su criterio, la consolidación lograda por Linksys como marca de referencia en la región, unido al impulso del nuevo portafolio de productos corporativos, un plan de negocios más estratégico y la relevancia que está cobrando la categoría de Networking dentro del mercado de  retail, propiciará un crecimiento mayor.

“Observo grandes oportunidades para Linksys y Belkin, dado el auge que tienen los dispositivos electrónicos conectados a Internet y porque la disponibilidad de transmisiones de mayor velocidad hacen necesaria la actualización de nuestras redes inalámbricas por equipos de mejor performance, como los nuestros. Esperamos en los próximos tres años duplicar nuestros negocios, gracias a la variedad de categorías en que participamos y al impulso que traerán los nuevos productos”, dijo Peralta.

Su gran experiencia a nivel comercial, atendiendo clientes en Centroamérica, México, República Dominicana, Colombia, Puerto Rico, EE.UU. e Italia en la venta de insumos industriales así como de productos de tecnología dentro del mercado costarricense durante los últimos veinte años, le han conferido gran conocimiento y manejo de toda la cadena de distribución en ambas industrias.

Antes de formar parte del equipo regional de Belkin, laboró en Epson Centroamérica por diez años, al frente de la gerencia de ventas para el mercado costarricense, y obteniendo excelentes resultados como un aumento en los ingresos y un incremento en el precio promedio de venta.

Es egresado del programa de Maestría en Administración de Negocios de la National University y posee gran experiencia y conocimiento en lo referente a construcción de relaciones de negocios, profundizando en todos los campos del quehacer comercial desde la prospección del cliente, elaboración de catálogos, costos y precios, hasta el desarrollo de programas de largo plazo.

What do you think?

Written by Guillermo A. Mata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Citrix y Google compiten de frente a Microsoft

7 consejos para proteger tu privacidad y la de tus clientes