Alcatel-Lucent obtuvo la certificación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para introducir al mercado de comunicaciones móviles su solución de banda ancha inalámbrica LTE (Long Term Evolution), por lo que la compañía está ya entregando sus estaciones base LTE de 700 MHz a proveedores de servicios de ese país.
Con este logro, Alcatel-Lucent se convierte en el primer proveedor que dispone de este tipo de estaciones certificadas por dicho organismo.
“El hecho de que ya estemos entregando equipos para la banda de espectro de 700 MHz destaca los rápidos progresos que estamos realizando para introducir soluciones de cuarta generación en el mercado”, comentó Mike Iandolo, presidente de la División de Productos de Redes Inalámbricas de Alcatel-Lucent.
Para responder a las necesidades de los operadores de servicios de comunicaciones, Alcatel-Lucent desarrolló una estación base LTE compacta con altas capacidades, diseñada para ayudarles a realizar con rapidez el lanzamiento de servicios y que puedan rentabilizar sus recientes inversiones en las bandas del espectro de “dividendo digital”.
Estas soluciones cumplen con los últimos estándares del 3GPP (Proyecto global de Socios para la Tercera Generación) e incorpora innovaciones de los laboratorios Bell de la compañía como las capacidades de Organización Automática y Optimización Automática SON (Self-Organizing y Self-Optimizing), que facilitan una rápida introducción de nuevos servicios y aseguran que la red se optimiza de manera dinámica.
Las estaciones base LTE de Alcatel-Lucent ofrecen un alto nivel de integración con módulos de radiofrecuencia optimizados con la funcionalidad MIMO (Multiple-input Multiple-output) que incluye múltiples elementos de transmisión y recepción, de esta forma, se evitan las pérdidas que se producen tradicionalmente en los módulos de alimentación y en los cables.
Los proveedores de servicios podrán desplegar sistemas LTE en las bandas del espectro de “dividendo digital” que pueden requerir un menor número de emplazamientos para cubrir un área determinada, y reducir de esta forma el impacto ambiental global.