Accenture y Accenture Foundations han otorgado una subvención de 3.3 millones de dólares a Plan International para ayudar a esta organización no lucrativa a proveer capacitación a cuatro mil jóvenes desfavorecidos de Latinoamérica a través de su programa “Youth Employment Solutions”. En los últimos tres años, Accenture México ha donado tres mil 500 horas de capacitación, beneficiando a más de seis mil jóvenes y emprendedores. Estas actividades forman parte de la iniciativa de ciudadanía corporativa de Accenture, “Skills to Succeed”.
La iniciativa Skills to Succeed está dotando a más de tres millones de personas de todo el mundo con las habilidades requeridas para obtener un empleo o crear una empresa.
En 2010 Accenture ayudó a Plan International a lanzar el programa Youth Employment Solutions en Asia, lo que permitió que más de cinco mil 800 jóvenes de la región consiguieran un trabajo, y los fondos otorgados por Accenture a la organización desde ese año superan los 10 millones de dólares. “En un trabajo conjunto con Accenture, combinamos nuestra experiencia y nuestra capacidad para ayudar a los jóvenes a acceder a educación y capacitación en términos de las habilidades necesarias para fomentar su potencial y asegurar su empleo”, sostiene Nigel Chapman, CEO de Plan International. “Esperamos con gran entusiasmo que el nuevo programa para América Latina se sustente en el éxito que hemos logrado en Asia y permita a estos jóvenes solventar sus necesidades y las de sus familias”.
El subsidio al programa Youth Employment Solutions, que incluye tanto dinero en efectivo como en donación de horas consultivas, permitirá a Plan International asegurar el empleo de tres mil personas. La ayuda está enfocada a los países latinoamericanos, donde el desempleo de los jóvenes suele ser tres veces mayor que el de los adultos. El programa proporciona a jóvenes las habilidades técnicas y profesionales requeridas por las empresas, además de respaldo para su inserción laboral, mediante el establecimiento de alianzas estratégicas entre organizaciones capacitadoras y empleadores con puestos vacantes.
La subvención de Accenture también ayudará a Plan International a identificar oportunidades estratégicas para aprovechar las tecnologías digitales. Un ejemplo de esto es la generación de una herramienta patentada por Accenture que diagnostica con precisión la “empleabilidad” o potencial de emplearse de cada persona, ayuda a perfeccionar sus destrezas fundamentales a través de cursos de e-learning y mide el progreso adquirido posterior a la capacitación de cara al empleo.
“Somos una empresa que constantemente desarrolla actividades que impactan de manera positiva al entorno del que somos parte. El impulso al capital humano que tiene Latinoamerica fundamental para fortalecer y detonar las capacidades de nuestra región, y de esta forma incrementar la velocidad y el crecimiento basados en el talento”, afirmó Armando Díaz, Director de la Industria de Productos de Accenture México.
Como parte de su contribución, Accenture respaldará a Plan International con servicios de consultoría gratuitos para ayudar a identificar necesidades de empleo específicas de cada país y enfoques innovadores impulsados por el mercado, de manera que se logre dar trabajo a más jóvenes.