in

Atom competirá con ARM y Qualcomm en el mercado móvil

Intel está preparando, junto con sus socios tecnológicos, un gran despliegue de equipos tipo Tablet y smartphone basados en sus procesadores Intel Atom para mostrar en la próxima edición de la Feria CES.

El fabricante es consciente de la ventaja que le llevan sus competidores como ARM y Qualcomm en lo que se refiere a la comercialización de procesadores móviles para este tipo de dispositivos, y a Intel le queda poco tiempo de reacción, y muchas novedades que ofrecer.

Los primeros desarrollos de chip Atom pertenecieron a la arquitectura x86 de los procesadores Pentium de Intel, con lo que las especificaciones no eras las más idóneas para los dispositivos móviles, pues no optimizaban el consumo de energía.

En la versión actual, Intel ha mostrado a los fabricantes que una de las principales ventajas frente a ARM es que ofrecen mayor potencia manteniendo la eficiencia energética, además de ofrecer los gráficos integrados, lo que se traduce en formatos con diseño compacto.

Intel reconoce el valor que tiene un pequeño procesador con la ventaja de conseguir un consumo de energía más reducido. El factor de la movilidad está jugando un papel cada vez más predominante, y el acceso a los datos de la empresa desde cualquier dispositivo es un gran desafío para cualquier departamento de TI actual.

El CEO de Intel, Paul Otellini, destacó en una reciente conferencia de inversores que “los smartphone con Atom estarán disponibles en la segunda mitad del próximo año”. Destacó además que “hay mucho trabajo por delante en lo que respecta al desarrollo de software de telefonía y los servicios que llevan asociados”.

El nombre en código de los nuevos Intel Atom se corresponde con Medfield. Comparado con la versión actual de procesadores, los productos Medfield serán mucho más pequeños y más eficientes energéticamente hablando.

En la pasada edición del IDF, Intel ya desveló algunos de estos nuevos diseños Atom, entre los que se incluyen los modelos SoC, con una gran segmentación de todas sus Series.

Así, la Serie Z comprendida por los modelos Atom Z540 y basada en el proceso de fabricación de 22 nanómetros, contará con cuatro modelos diferentes. Por su parte, los englobados bajo el proceso de fabricación de 15 nanómetros, están pensados para los dispositivos móviles como Tablet y Smartphone, y la variedad alcanzará los seis modelos.

What do you think?

Written by editor web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Not Safe For Work
Click to view this post

IBM anuncia solución de mensajería para Android

Miroslav Trnka, CEO de ESET, entre los 25 ejecutivos más innovadores