in

AMD muestra lo que será Fusion en Computex

amd_400.jpg 

En la edición 30 de Computex, AMD ha querido mostrar algunas de las ventajas que ofrecerá su plataforma Fusion a los equipos informáticos actuales, para lo que exhibió las bondades de un sistema basado en Fusion.

Por vez primera, Riick Bergman, vicepresidente senior de marketing de productos de AMD, mostró la oblea de silicio, así como un sistema con ella integrada, haciendo ver que su despegue está cada día más cerca.Estas CPUs están previstas que salgan a la venta a lo largo de la primera mitad del próximo año, a través de los clientes de AMD (fabricantes e integradores de sistemas), estando disponible para su compra en stock antes de que finalice el presenta año, según destacó Bergman durante su presentación.Todo el mundo esperaba que el fabricante desvelara más especificaciones acerca de la nueva tecnología Fusion que integra CPU+GPU en la misma oblea de silicio, sin embargo, seguimos sin tener indicaciones de valores y resoluciones utilizadas por AvP, la unidad de proceso gráfico acelerado que soportará la plataforma.

Entre las demostraciones llevadas a cabo fue posible ver que la aceleración aportada por la APU en una sesión con navegador Internet Explorer fue de un incremento en rendimiento del 25 por ciento, incrementando de 2 fps a 50 fps en páginas web con grandes contenidos gráficos.

Todo parece indicar que habrá versión con aceleración gráfica APU integrada, y otras sin ella. AMD ha confirmado que su APU Llano (Accelerated Processing Units) está dirigida al mercado de nivel de entrada, mientras que el diseño Ontario está orientado para los sistemas de bajo consumo energético que quieran alargar la vida de la batería (soluciones de portátiles).

Ambos proporcionarán experiencia “Full HD” en el PC gracias a los gráficos iegrados, incluyendo una actualización del procesamiento de gráficos UVD3. Muestras de ambas CPUs están siendo facilitadas a los clientes, y todo apunta a que los portátiles podrían llevar tecnología Fusion en la primera mitad del próximo año.

Como todo el mundo sabrá, el procesador Fusion, con nombre en código Swift, combinará en una misma unidad tanto gráficos como procesador CPU, con un rediseño del actual Phenom”, comentó en una reciente entrevista Patrick Moorhead, vicepresidente de marketing de AMD. Así pues, el subsistema gráfico se aloja en la misma CPU, optimizando el consumo de energía.

Moorhead también añadió que “presenta cambios significativos de rediseño en lo que a corriente se refiere, lo que permitirá mejorar la experiencia de uso de los ordenadores portátiles, reduciendo drásticamente su consumo de energía.

What do you think?

Written by editor web

One Comment

Leave a Reply
  1. Creo que los procesadores nunca van a sustituir la tarjeta de video, lo que deberían hacer es abrir una puerta mas ancha para que se comunique con la tarjeta grafica, ya que ahorita la puerta de los procesadores es muy pequeña. Aunque aya dos procesadores encapsulado en una caja todavía estos no tiene la puerta mas ancha, osea todavía cada una trabaja en serial, no en paralelo. Simula el Paralelo al tener dos procesadores. Pero cada uno trabaja en serie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gartner eleva previsión de crecimiento del mercado de PC en 2010 al 22%

Tech Data se luce en el Integration World