in

Costa Rica supera las 10.000 conexiones de banda ancha

costarica.jpg

Con un total de 118. 853 enlaces en la actualidad, el país se propuso la meta de alcanzar las 325.000 en el año 2010.

El tercer informe del Barómetro Cisco de Banda Ancha muestra que durante el periodo de enero 2007 a julio 2007, se registró un crecimiento del 26% en la cantidad de conexiones de banda ancha en Costa Rica, pasando de 94.366 conexiones a 118.853.

Con estas nuevas adiciones, la penetración de banda ancha en Costa Rica es del 2,7% una cifra aún por debajo de otros países latinoamericanos como Chile (7,4%), Argentina (5,3%) y Brasil (3,5%).

“Como parte de su visión de promover el crecimiento acelerado de Banda Ancha en Costa Rica Cisco, junto con el gobierno, propuso la meta de alcanzar 325.000 conexiones de banda ancha para el año 2010.

“Actualmente el país necesita triplicar el número de conexiones de banda ancha para lograr cumplir la meta propuesta, y lograr una penetración cercana al 7%, cifra necesaria para impulsar el desarrollo económico, la competitividad y la productividad del país”, comentó Jorge Rodríguez Sáenz, gerente General de Cisco Centroamérica.

A partir del tercer informe, se destacan los siguientes resultados:

El mayor crecimiento se dio en las conexiones ADSL (de 59.106 a 73.878 conexiones). Asymmetric Digital Subscriber Line o ADSL es la tecnología para transmitir información digital a elevados anchos de banda, que utiliza la mayor parte del canal para enviar información al usuario, y sólo una pequeña parte para recibir información del usuario.

Mientras en el cuarto trimestre de 2006, 14 cantones no tenían acceso a la Internet de banda ancha, ya en el segundo trimestre de 2007 sólo 4 cantones de Puntarenas no cuentan con este tipo de conexión a Internet.

Continúa el crecimiento de conexiones inalámbricas, aunque su monto es aún pequeño (91 conexiones).

Costa Rica ha alcanzado una tercera parte de la meta de conexiones de banda ancha propuesta para el 2010.

El estudio demuestra que el país tiene una baja penetración con respecto a estándares mundiales.

Se observa un significativo incremento en las conexiones a centros educativos (1,273 conexiones) e instituciones de gobierno (1.021 conexiones).

Las conexiones analógicas han ido perdiendo terreno entre los consumidores.

El mayor crecimiento en conexiones DSL se dio en Puntarenas y Limón superando el 50% entre el periodo anterior y el actual. DSL o Digital Subscriber Line  (Línea Digital de Suscripción) es la tecnología que permite enviar volúmenes de información a gran velocidad a través de líneas telefónicas.

Con respecto al crecimiento en conexiones por cable se dio un aumento similar en todas las provincias, con excepción de Limón.

San José y Alajuela…
También gracias al estudio se denota que la mayor cantidad de conexiones de banda ancha se encuentra en los hogares (97.674), en los últimos 6 meses se registran 3.477 cuentas por mes, seguido del sector de empresarial (18.864), con 466 cuentas por mes en el mismo periodo.

Las conexiones ADSL de 256 kilobits por segundo (kbps) fueron las de mayor crecimiento en este nuevo periodo de estudio pasando de 38.234 conexiones a 44.283, mientras que las de 128 kbps descendieron de 746 a 456.

Con respecto a las conexiones por cable modem, la conexión de 1024 kbps pasó de 18.004 a 22.473, estas velocidades de conexión permiten enviar y descargar información de forma más ágil que las anteriores.

La banda ancha es una infraestructura básica de comunicación y distribución de conocimientos. Es entendida como un enlace de comunicación de alta velocidad y siempre encendido (“on”) sobre el que se pueden mover grandes archivos más rápidamente en comparación con la comunicación a través de una línea telefónica por marcación.

“San José y Alajuela son las provincias con mayor conectividad de banda ancha, mientras que Puntarenas y Limón inician su crecimiento pero en un porcentaje menor, lo que demuestra una brecha digital importante en Internet de Banda Ancha en el país”, señaló Ricardo Monge, director ejecutivo de CAATEC, empresa contratada por Cisco para hacer el estudio del Barómetro en Costa Rica.

What do you think?

Written by editor web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Teledensidad celular y servicios de valor

El cuidado de aparatos electrónicos