Demostrando que las compañías mantienen su intención de invertir, incluso en tiempos de crisis como los actuales, destacados líderes de negocios han decidido dedicar sus esfuerzos y su valioso tiempo al aprendizaje de nuevas estrategias que les permitirán sortear el temporal económico, asistiendo masivamente a SAP World Tour 2009.
El formato de esta serie de eventos ha gozado de un enorme éxito entre los asistentes, quienes concuerdan en que la disponibilidad de información veraz sobre los mercados locales y globales es de un enorme valor para sus operaciones, pues les permite definir nuevas percepciones que influyen en la ejecución de sus prácticas rutinarias de negocios.
Abarcando más de 70 ciudades de Asia, Europa, Latinoamérica y Norteamérica, las distintas fechas de SAP World Tours han agotado los cupos ofrecidos, atrayendo a más de 31.000 asistentes.
Los eventos, programados para realizarse hasta el mes de noviembre de 2009, han tenido incluso que programar nuevas fechas en su calendario para dar respuesta a la demanda presentada particularmente en América del Norte y Latinoamérica.
SAP llega a Puerto Rico
SAP World Tour hará escala en San Juan, Puerto Rico el 27 de octubre y presentará, entre otros, al economista José Joaquín Villamil, Presidente de la Junta Directiva de Technical Studies, quien hablará sobre la economía, el mercado y los negocios; al Vice-Presidente Global de Sustentabilidad de SAP, señor Marty Etzel; al Director General de la región MCLA de SAP Latinoamérica, señor Fernando Rubio; y, al Gerente General de Puerto Rico, señor Ricardo Anjel.
Entre asistentes y expertos, se discutirá la estrategia de negocios y la visión de SAP de cara al futuro. Sesiones adicionales contempladas para la realización del evento incluyen también exposición de las más recientes soluciones desarrolladas por SAP y la presentación de casos de estudio sobre casos de éxito de clientes de la compañía.
Habiendo llegado ya a su quinto año de existencia, SAP World Tour sirve de marco para la realización de conferencias y presentaciones centrales por parte de altos ejecutivos de SAP, quienes se encargan de analizar las tendencias en vigencia para la macroeconomía y la industria en general.
Los eventos programados para este año exploran las maneras cómo las compañías pueden alcanzar elevados niveles de transparencia en cada una de sus áreas de operaciones. Los asistentes podrán así aprender a capturar el poder de la tecnología y llevar a cabo operaciones eficientes, ampliar sus cuotas de mercado y elevar los grados de transparencia de sus operaciones.
Adicionalmente, esta exitosa plataforma de eventos ofrece a las pequeñas y medianas empresas la oportunidad de explorar las soluciones SAP que responden a los desafíos específicos que se asocian a la ubicación, tamaño e industria de cada una de ellas.