in

Entorno seguro de compra

Gerardo Melgoza

Autor: Gerardo Melgoza, director general de SonicWALL México y América Central.

En el contexto económico actual se han producido cambios en el sector de ventas minoristas (también conocido como “retail”). Con el incremento del desempleo y la reducción del número de clientes, los comercios han tenido que buscar nuevas vías para conseguir sus objetivos económicos.

Pero, al mismo tiempo, tienen que solventar las incidencias que se producen en materia de seguridad, fraudes en tarjetas de crédito y robos de identidad, lo que está provocando que el mercado del retail sea más consciente de la necesidad de mantener la red segura.

Afortunadamente, muchos comerciantes ven una oportunidad única y una ventaja competitiva en los métodos creativos para conocer las demandas cambiantes y en el refuerzo de la confianza de los consumidores con una mayor seguridad de red.

Mediante el desarrollo de una solución de seguridad de red que ayuda a ofrecer productividad y rentabilidad mientras asegura que los datos se mantienen protegidos, los profesionales del retail pueden alcanzar la excelencia en las comunicaciones y posicionarse frente a los competidores.

La clave para mantenerse al frente en el actual clima económico gira sobre la capacidad que tienen los comercios de ofrecer un entorno de compra seguro. Un componente crítico para el éxito es solventar los desafíos de seguridad que tiran por tierra incluso las operaciones más grandes.

Han pasado a la historia los días en los que la pérdida de datos era un tema que preocupaba únicamente a los comercios a través de Internet (e-retailers) – ahora todos los comercios con operaciones de redes deben preocuparse por la vulnerabilidad de sus datos e infraestructuras.

Una gran cantidad de comercios reconocen que las operaciones de retail consiguen sus objetivos cómodamente. Esto se debe a que cada tienda y canal está conectado típicamente en múltiples modos a la base de datos corporativa.

Estas conexiones ofrecen un modo a los intrusos de infiltrarse a la red y acceder a la información almacenada en el centro de datos corporativo. Además, el potencial para fraudes a gran escala ha aumentado debido a que cada vez un mayor número de tarjetas de crédito son almacenadas electrónicamente.

A mayor número de incidencias en los fraudes por tarjeta de crédito y pérdida de datos, menor confianza por parte de los clientes, que es lo último que los profesionales del retail necesitan.

Aquellas empresas que deseen obtener una ventaja competitiva no pueden relajarse a la hora de cumplir estos estándares de seguridad. Los profesionales los comercios de todos los tamaños deberían informar sobre la protección de sus redes y datos.

Después de todo, los ciber-robos no discriminan en cuanto a las redes a atacar. Este tipo de ataques no sólo están ligados a las grandes cadenas y marcas. Los pequeños comercios tienden a invertir menos en medidas de seguridad y recursos TI, haciendo que sus redes sean más susceptibles a ataques.

Si los comercios consideran sus opciones, tienen que reconocer que han de proteger los datos de las tarjetas de crédito y crear un entorno de compra seguro para mantener a sus clientes.

Para sobrevivir, deben mantener un elevado nivel de productividad a pesar de los presupuestos, al tiempo que se adaptan a las exigentes regulaciones, y que incrementa la fuerza de trabajo móvil a tiempo parcial y se amplía el número de colaboraciones.

Al tiempo que estos despliegan nuevas aplicaciones para dar soporte a estos esfuerzos, los comercios se enfrentan a nuevas amenazas. Como respuesta, necesitan reforzar sus redes y sistemas contra la amplia variedad de amenazas y vulnerabilidades que puedan comprometer las operaciones de negocio.

Como medida no solo ayuda a migrar las amenazas de seguridad, sino que además ayuda a los comercios a prosperar en el mercado. Desafortunadamente, los métodos de seguridad tradicionales en el punto final ahora son inadecuados.

En lugar de ver la tecnología segura como simplemente otro gasto empresarial, los comercios de éxito están adoptando una aproximación integral a su seguridad de red, viéndolo como una inversión integral y como base a todas sus iniciativas de negocio.

What do you think?

Written by editor web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gravity, la aplicación más popular

¿Qué hacer cuando se pierde la información?