in

Recomendaciones para la salud mental del viajero

Salud mental del viajero

Por: Lic. Gonzalo Vega, sicólogo

Cuando se habla de salud del viajero frecuente, muy rara vez se piensa en la salud emocional y relacional, y preferimos quedarnos con un enfoque más médico. Sin embargo, la desatención a las necesidades emocionales del viajero frecuente y de las personas significativas de su vida, puede causar mucho dolor y malestar.

Revisemos brevemente cuáles son los puntos fundamentales que deberían tenerse en cuenta:

  1. Empacar puede ser una fuente de estrés que podemos evitar fácilmente si mantenemos una maleta empacada, con ropa adecuada (“wrinkle-free”, por ejemplo). Dependiendo de su esquema de viajes, puede ser una muy buena idea tener una maleta con ropa de viaje y usar la lavandería del hotel para eliminar un estrés en su viaje.
  2. En la medida de lo posible, evite estar en la oficina hasta el último momento antes de viajar. Es mejor tener una ventana de un par de horas, que le permita leer un libro, relajarse (use sus millas para garantizarse un espacio en el VIP Lounge… ¡hace una diferencia en su salud mental el tener un espacio relajante antes de volar!).
  3. Permítase un momento para disfrutar del lugar. No siempre es posible tomar un tour de un día completo, pero siempre es posible levantarse muy temprano, contratar un taxi y hacer un recorrido por los sitios de interés, y regresar al hotel a tiempo para la reunión de las 10:00 a.m. Esas memorias serán las que le devuelvan la alegría al viaje de negocios. Y le permitirán a usted tener un mayor equilibrio trabajo-crecimiento personal. Si viaja con frecuencia a una misma ciudad, identifique un punto de su interés (museo, parque, centro comercial) y planifique visitarlo brevemente en cada viaje, hasta que lo conozca por completo.
  4. Manténgase en contacto con su familia. Las llamadas telefónicas nunca han sido tan fáciles ni tan baratas. Asegúrese de usar su Blackberry o su Roamming y llamar a su familia y a sus hijos. Acá es donde las historias de los lugares que vio en la mañana le garantizarán una conversación relajante y amena con su familia. Esto le garantizará un contacto de calidad con los suyos.
  5. Algunos destinos son muy familiares, otros no lo son tanto y pueden provocar mucho estrés en el viajero. Piense en escribir sus sentimientos (sí, como en un diario). Cuando estamos de viaje, no siempre es fácil contar con el tiempo de hablar cosas a profundidad, pero eso no significa que no experimentemos emociones fuertes durante el viaje. A veces, mirar la pobreza de un lugar, o la brecha social, o las condiciones de salud, o los grandes edificios, pueden hacer que experimentemos fuertes emociones que tenemos que elaborar de alguna manera o, de lo contrario, se convertirán en distrés. Escribir lo que sentimos es una “salida” psicológica que puede ser muy efectiva para manejar algunas emociones y, ¿quién sabe?, tal vez pueda ser un lindo boceto para cuando quiera publicar el libro de sus memorias…
  6. Los rituales son elementos importantes para mantener nuestra estabilidad, sobre todo en un ambiente extraño. Trate de mantener pequeños “rituales” durante sus viajes (horas de ejercicio físico, horarios de alimentación, horas de lectura, etc.). Esto le hará sentirse menos “separado” de su vida real y en mejor disposición anímica.
  7. Si usted tiene la suerte de estar en una relación de pareja, haga lo posible porque cada reencuentro con su “media naranja” sea distinto, creativo, interesante. Sorpréndala o sorpréndalo con un detalle, con un regalito original, con una idea alocada. Este reencuentro puede justificar todo el viaje y ser algo hacia lo que usted puede mirar con ilusión en el próximo.

La clave es mantener el equilibrio. Si usted viaja mucho, convierta cada viaje no en un castigo, sino en una oportunidad de crecer.

¡Buen viaje!

Nota: al autor se le puede contactar mediante el correo gonzaloveg@gmail.com

Nota relacionada:
Industria de tecnología en forma

What do you think?

Written by editor web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MOTOROKR

ICE desarrolla soluciones tecnológicas para regiones alejadas