Scott McNealy, presidente del Consejo de Sun Microsystems, y Larry Ellison, director general de Oracle. |
Por: Richard Martinez
En un sorpresivo movimiento como suelen ser las compras de Larry Ellison, Oracle adquiere en efectivo a Sun Microsystems por 7.400 millones de dólares cerrando así el capitulo de independencia de una de las empresas más tradicionales de la industria de tecnología.
Pero ¿Qué quiere realmente Ellison en su portafolio? Con toda seguridad no son los los servidores, sistemas de almacenamiento, ni estaciones de trabajo de Sun, el negocio de Oracle no es la infraestructura de hardware.
Lo que realmente está ganando es el control de algunos de los desarrollos claves de Sun Microsystems, encabezados por Java y seguido por el sistema operativo Solaris, y en menor escala otros productos de software libre como OpenOffice y MySQL, este último adquirido por Sun hace más de un año.
“La adquisición de Sun transforma la industria de tecnología, combinando el mejor software empresarial con los sistemas de cómputo de misión crítica” dijo Larry Ellison, CEO de Oracle. “Oracle será la única compañía que puede construir un sistema integrado, donde todas las piezas encajen y trabajes juntas, así los clientes no tendrán que hacerlo ellos mismos. Nuestros clientes se beneficiarán con los bajos costos de la integración de los sistemas mientras el desempeño, la confiabilidad y la seguridad aumentan.
La compra se hará oficial este verano, sujeta a los procedimientos normales que aplican en estos casos. Luego, veremos el verdadero rumbo que toman cada una de las líneas de productos y particularmente, que será transferido como parte del portafolio de Oracle y que se mantendrá bajo la marca Sun Microsystems, la cual esperamos que se mantenga vigente.
El gran perdedor con esta decisión fue IBM que se quedó corto en su oferta de 7.000 millones de dólares hace algunos días, un valor inferior tan solo por 400 millones comparado por el pagado por Oracle. Eso supone una buena noticia para los seguidores de SUN, porque si IBM se hubiera quedado con ella seguramente hubiera absorbido hasta desaparecerla como suele hacer con sus adquisiciones.
Nota relacionada:
Oracle compra a Sun Microsystems: carta de Charles Phillips a socios y clientes