IBM y los investigadores del Instituto de Investigación del Centro del Cáncer Chiba y la Universidad de Chiba en Japón están lanzando un nuevo proyecto en el marco de World Community Grid, con el objetivo de descubrir un tratamiento oncológico para el neuroblastoma, la causa más común de muerte en niños con tumores sólidos. El cáncer es la segunda causa principal de mortalidad infantil, sólo precedida por los accidentes.
Si bien la causa del neuroblastoma es desconocida, la mayoría de los médicos creen que es un crecimiento accidental de células que ocurre durante el desarrollo normal de los ganglios simpáticos y las glándulas suprarrenales, y presenta un alto riesgo de recaída de la enfermedad, con índices de supervivencia inferiores al 40%.
El rápido avance de la investigación genética en el Instituto de Investigación del Centro del Cáncer Chiba encierra una gran promesa para el tratamiento del neuroblastoma.
El nuevo proyecto para ayudar a combatir el cáncer infantil (Help Fight Childhood Cancer) utiliza la potencia de cómputo ocioso de las computadoras de voluntarios para identificar, entre tres millones de drogas, los potenciales candidatos que podrían bloquear el crecimiento de tres proteínas consideradas claves para el avance del cáncer.
Se estima que este proyecto podría ayudar a construir sistemas de salud más inteligentes al crear mejores tratamientos oncológicos, que permitan personalizar o focalizar las terapias y los planes de tratamiento según las necesidades de cada paciente.
“Nos llevaría aproximadamente 100 años utilizar nuestros propios recursos de cómputo para avanzar, pero con el acceso a una de las supercomputadoras virtuales más grandes del mundo, estimamos que podremos completar este proyecto en 2 años, y comenzar con los ensayos de laboratorio”, comentó el Dr. Akira Nakagawara, investigador principal del Instituto de Investigación del Centro del Cáncer Chiba.
World Community Grid realizará complejas simulaciones químicas de las drogas candidatas para ver cuáles se enlazan con TrkB, ALK y SCxx, con el objetivo de someterlas a ensayos adicionales de laboratorio.
Todos los resultados se pondrán a disposición de la comunidad científica general a fin de promover el avance en el campo de la biología del cáncer y el descubrimiento de drogas oncológicas.
World Community Grid recientemente proporcionó 250 millones de resultados, lo cual equivale a casi 2 resultados por segundo. Son los voluntarios los que ayudan a marcar la diferencia, porque gracias a que cada uno de ellos decide compartir el tiempo de sus computadoras, los científicos pueden llevar a cabo su investigación más rápidamente. Proyectos ejemplo:
- Nutritious Rice for the World, dedicado a descubrir cepas de arroz nutritivas, ya procesó 12 millones de transacciones y 11.000 años de tiempo de computadora.
- AfricanClimate@Home acaba de completar la recopilación de datos y ahora comenzará con el análisis de la investigación climática propiamente dicha.
- Help Defeat Cancer comprobó su técnica más exacta para identificar cáncer y recibió un subsidio de US$2,5 millones de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) para continuar con la implementación de su sistema.
- FightAIDS@Home identificó más de 40 drogas que son candidatos potenciales para la lucha contra el SIDA y procede a someterlas al trabajo de laboratorio.
- Discovering Dengue Drug Together ya ha identificado algunos compuestos potenciales y está procediendo al trabajo de laboratorio para descubrir drogas contra el dengue.
Participar
Quienes deseen formar parte de World Community Grid y donar el tiempo no utilizado de sus computadoras pueden registrarse en el sitio de la comunidad e instalar un pequeño programa de software gratuito y seguro en sus equipos.
Cuando estén ociosas, sus computadoras solicitarán datos al servidor de World Community Grid, realizarán los cálculos y enviarán los resultados de vuelta al servidor, solicitándole más trabajo para procesar.
Un protector de pantalla indicará al usuario que su computadora está siendo utilizada.