Kaspersky celebra en Nicaragua y Panamá su MSSP Masterclass, un encuentro especializado diseñado para que los proveedores de servicios gestionados y las empresas interesadas en evolucionar hacia el modelo Managed Security Service Provider (MSSP) fortalezcan su oferta de ciberseguridad, optimicen sus operaciones y descubran nuevas oportunidades de negocio.
Durante esta jornada, los participantes reciben una visión completa del panorama actual del mercado MSP y MSSP, analizan las tendencias y oportunidades que están moldeando la industria de los servicios de seguridad gestionada, y exploran cómo estos modelos evolucionan para responder a las demandas de las organizaciones que buscan soluciones flexibles, escalables y de alto rendimiento.
Uno de los ejes centrales será la propuesta SOC as a Service powered by Kaspersky, diseñada para adaptarse tanto a socios que ya cuentan con su propio Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) como a aquellos que desean iniciar en este modelo desde cero. Los asistentes conocen cómo aprovechar las capacidades de Kaspersky para ampliar su portafolio de servicios, escalar operaciones y mejorar la rentabilidad.
La Masterclass también profundiza en estrategias para implementar modelos de suscripción masiva que generen ingresos recurrentes y sostenibles, así como en la integración de tecnologías de Managed Detection and Response (MDR) e inteligencia contra amenazas, que permiten una respuesta rápida y eficaz frente a incidentes. Además, se realiza una demostración en vivo de la arquitectura de soluciones de Kaspersky, mostrando en acción cómo la inteligencia y las capacidades técnicas de la compañía potencian la protección integral de sus clientes.
Al final de la sesión, se presentan los beneficios exclusivos que Kaspersky ofrece a través de su programa Kaspersky United, incluyendo soporte especializado, recursos técnicos y herramientas comerciales para impulsar el crecimiento conjunto.
Hoy en día, la ciberseguridad se convierte en una prioridad estratégica para empresas de todos los tamaños y sectores. La digitalización acelerada, combinada con la creciente sofisticación de ataques como el ransomware, el phishing dirigido y las intrusiones a gran escala, eleva la urgencia de contar con soluciones que no solo respondan, sino que anticipen y prevengan los riesgos. En Centroamérica, donde muchas organizaciones adoptan modelos híbridos de trabajo y migran infraestructuras a la nube, contar con socios MSSP confiables y capacitados se vuelve un elemento clave para garantizar la continuidad y la resiliencia operativa.
“El modelo MSSP representa una gran oportunidad para que los socios fortalezcan su propuesta de valor y acompañen a sus clientes en un contexto de amenazas cada vez más profesionales y sofisticadas. Esta Masterclass no solo nos permite presentar estrategias y soluciones innovadoras, sino también ofrecer un espacio de aprendizaje práctico para que nuestros socios fortalezcan sus herramientas, amplíen sus conocimientos y cuenten con el apoyo necesario para dar ese salto con éxito hacia un modelo de servicios gestionados más sólido y rentable”, afirmó Fernando Sánchez, director de Ventas de Canal B2B para Norte de Latinoamérica en Kaspersky.