in

Cómo vestirse con Gadgets

Vestirse con Gadgets

La tecnología para vestir, como las Google Glass, el Smart Watch, entre otros dispositivos, pronto comenzará a invadir nuestras vidas. Pronto, podremos vestir los gadgets en lugar de cargarlos entre el bolsillo.

La tecnología para vestir (wear technology o también llamada wear computing) hace referencia a los dispositivos que tienen la capacidad de almacenar, procesar y transferir datos como los computadores, pero que se pueden usar como prendas de vestir y accesorios, los cuales hacen parte de nuestro atuendo diario.

El smartphone ha estado en el mercado por más de una década y es uno de los elementos que están dotados con “inteligencia” para llevar a cabo actividades adicionales a las de llamadas y mensajes de texto. Esta tendencia se está llevando a otros artículos de la vida cotidiana para hacerlos más inteligentes, capaces de proveer opciones y funciones que facilitan ciertas operaciones de cada día. Por ejemplo, consultar nuestra ubicación actual y trazar una ruta hacia un destino geográfico y observarlo directamente en nuestros ojos, sin la necesidad de tomar el smartphone o la tableta, o escuchar música desde una camiseta.

Existen muchas prendas y accesorios desarrollados como prototipos que ya pueden realizar diversas tareas adicionales para lucir en el atuendo. Algunos de ellos próximamente estarán disponibles en nuestras manos, otros que aún circulan en el mercado desde hace un buen tiempo.

Google Glass

En 2012, la compañía del buscador de Internet reveló las especificaciones de sus gafas inteligentes con sistema operativo Android, capaz de tomar fotografías con una resolución de 5 megapíxeles y grabar videos HD, además de una pantalla también HD de 25 pulgadas de alta resolución a una distancia de 2.4 metros. Cuentan con conexión Wi-Fi y Bluetooth, una memoria disponible para su uso de 12 GB y una memoria flash de 16 GB. La única desventaja es que no incluye una entrada para tarjetas Micro SD, por lo que limita el almacenamiento de muchas aplicaciones por los usuarios.

Consulte aquí más detalles de las Google Glass.

Telepathy One, el rival de Google Glass

Este dispositivo, desarrollado por el empresario japonés Takahito Iguchi, es un accesorio similar a las gafas inteligentes de Google, el cual incluye unos auriculares que se ajustan a los oídos que permiten a los usuarios disfrutar de la funcionalidad de audio cuando se encuentre totalmente listo. A diferencia de Google Glass, tiene una pantalla de 5 pulgadas proyectada de forma óptica justo al frente del ojo del usuario, conexión Bluetooth y es controlado por el usuario a través de comandos de voz, el tacto y los gestos de la mano.

Conozca más sobre este dispositivo haciendo clic en este enlace.

Una tableta controlada por la mente

Samsung demostró, junto con un equipo de investigadores estadounidenses, cómo las personas pueden lanzar una aplicación y realizar diversas selecciones en una tableta Galaxy al concentrarse sobre un ícono parpadeante. Este dispositivo cuenta con electrodo de monitoreo electroencefalográficos, ideal para personas que tienen problemas de movilidad. La firma surcoreana logró demostrar cómo una persona que usa el sistema de control de la mente puede seleccionar una aplicación de música y reproducción, y pausar una canción.

Acceda aquí para conocer más detalles de esta novedosa tendencia.

Smart Watch

Sony presentó hace pocas semanas el SmartWatch 2, la segunda generación de relojes inteligentes que posee la capacidad de recibir cualquier clase de notificación de la misma manera que lo haría un smartphone: desde mensajes nuevos en el correo hasta alertas de las redes sociales, puesto que cuenta con más de 200 aplicaciones, la mayoría de ellas dedicadas especialmente a los deportes, y otras que permiten tomar fotos con el reloj.

Por otro lado, Apple trabaja en este tipo de dispositivos que se conecta a Internet que bien estaría inspirado en los utilizados por el detective Dick Tracy, el inspector Gadget y James Bond. El iWatch está hecho de cristal curvo, algo que coincidía con una información previa en diciembre de 2012 en la que afirmó que la compañía californiana, junto con Intel, estaba trabajando en un reloj inteligente que tendría una pantalla OLED de 1.5 pulgadas y que se conectaría al iPhone a través de Bluetooth. Este dispositivo estaría en el mercado a mediados del próximo año y no en este año como se había pronosticado.

Sin embargo, Samsung también está en planes de lanzar su reloj inteligente que posiblemente se llamaría Samsung GEAR, cuyo lanzamiento estaría previsto para finales de este año, en el que contaría con una pantalla táctil de 500 píxeles de resolución y funcionaría con 3G. La firma surcoreana no reveló más detalles de su nuevo dispositivo inteligente.

Tela sonora

La artista conceptual y diseñadora de sonido Alyce Santoro desarrolló un material que denominó “tela sonora”. Es 50% hilo de poliéster y 50% cinta de casete, posee la consistencia de la mezclilla y permite reproducir audio. Para ponerle ritmo a esta tela, es necesario personalizar un viejo Sony Walkman y frotarlo sobre su superficie. La tela sonora es tejida en una pequeña fábrica textil en Nueva Inglaterra, Estados Unidos, en un telar Dobby increíblemente hermoso de la década de 1940 que fue rescatado por la fábrica especialmente para este objetivo y tiene una lanzadera especial que manipula perfectamente la cinta de casete.

Chaquetas para la nieve con móvil incorporado

Motorola y la compañía textil Burton, con sede en Burlington, Estados Unidos, desarrollaron una línea de chaquetas, gorros y cascos dirigidos a los practicantes del snowboard a mediados del 2005. Estas chaquetas tienen un forro acolchado en el que cabe un teléfono Motorola y un reproductor de música MP3. Adicionalmente, en las mangas cuentan con un dispositivo que permite al usuario controlar las llamadas, tanto entrantes como salientes, y cambiar a escuchar música en cualquier momento, enviando señales de audio a unos altavoces desmontables en la capucha a través de la tecnología Bluetooth. El costo de una chaqueta de Burton oscila entre los 200 y 700 dólares.

What do you think?

Written by Guillermo A. Mata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Android 4.3 llegará el 24 de Julio

WACOM reta al talento gráfico Latinoamericano