Se estima que más de 300 personas de países como Brasil, Paraguay, México y Colombia asistieron a este evento.
En las dos jornadas del evento que se llevaron a cabo los días 27 y 28 de junio, hubo conversatorios sobre temas como: las tendencias del mercado, casos de implementaciones que tuvieron éxito, panel sobre tecnología, y se debatió un poco sobre qué buscan los usuarios.
Leo Piccioli, de Staples/Oficenet, recalca que: “Nuestro secreto no es proveer insumos de oficina, sino centrarnos en el canal online y en el cliente para darle lo que necesita, no productos sino soluciones que mutan en el tiempo”; por su parte, Fabián Papazián, de Pines, dice: “El momento de interacción con el cliente es único, y hay que maximizarlo. La reducción de costos per sé a veces juega en contra”.
Mientras tanto, sobre el punto de casos de implementaciones, Alejandro Lembo, jefe de ventas e-commerce de Movistar, dijo en el congreso que: “Estamos migrando de ser una empresa offline a una online, buscamos que cada vez más cosas se hagan a través de la web. El método de avanzar es prueba y error, porque Internet te da completas métricas. Apostamos a “software as a service” justamente porque permite testear con baja inversión”.
Por su parte, Marcelo Greco, gerente de atención al cliente de La Caja, entiende que “Lo nuevo son las redes sociales. El 5 de marzo lanzamos nuestras páginas oficiales en Facebook y Twitter y ya vemos que hay varias formas de hacer las cosas, o simplemente ser reactivos o crear comunidades, impulsar conceptos, testeos. Queremos potenciar el canal como comunicación con los clientes, como herramienta de marketing y tal vez a futuro como ventas. Hoy estamos buscando soluciones de management para todas las operaciones, y para saber cómo integrarlas a nuestro CRM y al Contact Center’.
Finalmente, sobre nuevas tecnologías se escucharon conclusiones como las que dieron Gabriel Lorenzo, de Siemens, quien explica que ‘Hay dos grandes tendencias: colaboración con social media y cloud. En 2012, el 30% de los agentes de contact center mundiales estarán en la nube’. Frente a la respuesta de Lorenzo, Raúl Pollet, de SISA, explicó que el uso de smartphones es un tema del que hay que hablar ya que “El 50% de los smartphones ya están bajo Android. Se viene una gran masificación del parque mobile’.