Claro ha actualizado su red utilizando la línea de productos All-IP de Nortel con el próposito de reducir costos operacionales e incrementar el ancho de banda para nuevos servicios móviles.
Por medio de este cambio a una red All-IP, Claro apoya la creciente demanda de un mayor ancho de banda, servicios móviles cómo VoIP (Voz sobre IP), juegos y videos en línea impulsado por Hiperconectividad, una tendencia global donde todo lo que puede estar conectado a la red, estará conectado.
“Esta mejora a una red GSM apoyada por la tecnología All-IP de Nortel nos posiciona como uno de los líderes en servicios inalámbricos en la región de América Central,” dijo Marvin Par-González, director de Claro.
“Con esta transición a una infraestructura basada en IP, Claro está simplificando su red, lo que le permite ofrecer una variedad de servicios tales como voz y data, a través de una sola red de IP, en opuesto a una red para voz y otra para data,” dijo Pablo Vázquez, presidente y director general de Nortel Mesoamerica. “La nueva línea de productos All-IP de Nortel le provee a Claro los productos de próxima generación necesarios para sostener la alta demanda de suscriptores de servicios avanzados de voz sin aumentar la complejidad de la red”, agregó.
El proceso de avance de la red de Claro, pautado para completarse durante los primeros meses de este año, utilizará el producto Telecommunications for Computer Architecture (ATCA) de Nortel basado en MSC Server y Home Location Register (HLR), para proveer confiabilidad y buen desempeño. La red ofrecerá switching, movilidad y funciones para el manejo de los suscriptores, todos necesarios para lograr la operación continua y segura de los servicios inalámbricos de voz.
Nortel ha desplegado exitosamente el equipo de la red R4 para aplicaciones principales de redes GSM y UMTS desde 2005. Estos productos proporcionan la base para evolucionar a redes 4G.

