in

¿Quién está detrás de los Panasonic Toughbook?

Luis Viloria, gerente general de Toughbook para Latinoamerica

Compuchannel asistió al lanzamiento de la línea Panasonic Toughbook en Colombia y habló con miembros del staff de la multinacional sobre la importancia de estos nuevos PC “todoterreno“ para las compañías en la región.

Compuchannel: ¿De dónde surigió la idea de apostarle a esta nueva área?

Luis Viloria: Panasonic lleva aproximadamente 18 años trabajando en esto. Fue un reto que nos propuso el Ministerio de Defensa “Army“ de los Estados Unidos en los años noventa de crear un laptop o portátil que estuviera diseñado para ese terreno agresivo y  que está expuesto al polvo, agua, selva; además, definitivamente, el área de cobertura de los portátiles normales no es muy buena; y, que, las baterías de estos portatiles solo resisten una o dos horas, lo cual imposibilita al ejercito o a los trabajadores cuando se encuentran en misiones importantes.

Después de tanto trabajo, finalmente nos ganamos la licitación y ahora Europa, Japón y Estados Unidos  tienen Toughbook en sus manos desde hace ya algún tiempo, y México, Brasil hace dos años, y, ahora, Colombia.

C: Además, de la capacidad “rugged“ de esta nueva concepción de portátiles industriales, ¿Qué tienen?

LV: la idea principal de estos laptop es que resistan todo, que sean usados donde un computador normal que no aguanta las inclemencias del clima, el ambiente y el trabajo. Por ello quisimos suplir las necesidades de los diferentes empleos “rudos“, existen tres series: los Fully-Rugged, Semi-Rugged y Bussines-semi Rugged. El primero está diseñado para aquellos ambientes y aquellas personas, como los militares que están en guerra o en selva, en campos petroleros, que necesitan una batería de hasta 6 a 9 horas; los segundos, surguieron debido a que muchos clientes necesitaban otro tipo de soluciones, como en talleres de carros, pero que valoraban el diseño y ciertas características (como su pantalla táctil) nos pidieron una versión más asequible económicamente en la que el su tamaño no era el interés primordial; y los terceros, diseñados para ejecutivos, son ultra ligeros, compactos, resistentes; reforzados para proteger de accidentes de líquidos los componentes que se dañan con más frecuencia.

C: Según esto, Panasonic ha introducido una necesidad a la hora de pensar en comprar un portátil, o una tablet?

LV: El mercado de las tablets es bien interesante, no solo por la moda que existe hoy en día sino porque las personas se están dando cuenta que no son para todo, y que debido a su auge se han llevado a lugares complejos que, primero, no cumplen la labor de un laptop pues  la pantalla es muy brillante y la conectividad es mala, en resumidas cuentas no reemplazan a un buen laptop con Wifi.

Entendiendo esto, diseñamos una tablet con plataforma Android para aquellas personas en continua movilidad con trabajos complejos.

C: ¿Estos nuevos portátiles son verdes? ¿En qué contribuyen al medio ambiente?

LV: Panasonic entiende la importancia de contribuir con el medio ambiente, por ello quiere posicionarse en el top 10 de las empresas que contribuyen al medio ambiente. Además del programa de “Eco-ideas” y de reducir el tiempo de los portátiles conectados a los toma corrientes son algunas de las labores que hemos iniciado, aunque no suficientes. Por ejemplo, en México organizamos un programa con el gobierno creando un programa de conector de datos que las aduanas necesitan para estar frecuentemente atentas con los reportes, para ellos es este programa todo se hace a través de él y así evitar el uso de tanto papel.

C: ¿Qué le espera a Centroamérica?

LV: Ya tenemos un distribuidor autorizado que estará encargado de esta zona. Igualmente, si existe algún interesado en los Toughbook estaremos al tanto para que escuchen nuestra propuesta.

What do you think?

Written by editor web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Xperia de Sony, otra experiencia

El esperado IPad 3 para principios de marzo