in

Totvs inaugura laboratorio en Silicon Valley

Como parte de su fase de expansión internacional, TOTVS inauguró su nuevo laboratorio -y unidad de negocios-, ubicado en Mountain View, Estados Unidos. Comenzado desde inicios de este año en el centro de Silicon Valley, el laboratorio estadounidense fue creado con el objetivo de estudiar las tendencias y desarrollar productos innovadores centrados en Cloud Computing, Social Media, Big Data y Dispositivos Móviles, que están cambiando la forma en que la gente vive y trabaja.

Con un equipo de diseñadores, ingenieros y científicos de países como: Brasil, Estados Unidos, China, Rusia e India, la misión de la nueva unidad no es solo desarrollar nuevas soluciones sino también identificar y fortalecer las alianzas con empresas locales y nuevas que deseen expandirse a nivel internacional, especialmente en América Latina. La red de distribución por medio de franquicias de la desarrolladora es otro punto atractivo para estas nuevas alianzas internacionales. Además, la investigación sobre asuntos relacionados con la actividad principal de la empresa se llevará a cabo en colaboración con institutos estadounidenses.

Bautizada como TOTVS Labs, la unidad tendrá como foco la investigación y desarrollo de proyectos centrados en innovación, escala y globalización. Al estar situado en el principal centro de creaciones del mundo, el laboratorio pretende crear nuevas tecnologías, modelos de negocio, procesos, servicios y personalizaciones de acuerdo con las necesidades actuales de las empresas de todo el mundo. Debido a esto, el factor de escala es importante; después de todo, cualquier tecnología o negocio en marcha deberá soportar un posible crecimiento acelerado de las empresas. El otro punto relevante, la globalización, es evaluado por el equipo de TOTVS pues las soluciones deben ayudar eficientemente a cualquier empresa de cualquier país.

De acuerdo con Alexandre Dinkelmann, vicepresidente ejecutivo de Estrategia y Finanzas de TOTVS: “La llegada a los Estados Unidos fue muy bien planeada. Establecimos una asociación con la Universidad de Stanford, en 2010, y ahora damos otro paso con la inauguración de TOTVS Labs, que llega para ser un centro de desarrollo de software, negocios y alianzas”.

Principales tendencias

Cloud

El cómputo en la nube ha sido adoptado en todo el mundo, ya sea público, privado o en ambientes híbridos, ya que ofrece la capacidad de consumir únicamente los recursos que sean necesarios de cada empresa. El modelo permite a las compañías escalar rápidamente sin necesidad de grandes inversiones iniciales, al mismo tiempo que reduce riesgos y retrasos en la implementación. Su adopción también elimina la necesidad de mantener toda la infraestructura actualizada.

Big Data

Actualmente, las empresas producen grandes cantidades de datos no estructurados, derivados del uso de medios sociales, blogs, correos electrónicos y software de gestión. Este volumen de datos está disponible no solo para las grandes empresas sino también en las pequeñas y medianas. Las empresas pueden utilizar estos datos para gestionar mejor su negocio y ser más competitivas en sus respectivos mercados.

Redes sociales

La gente ha adoptado las redes sociales como herramientas eficaces para colaborar, conectarse y compartir ideas sobre productos y servicios. Ahora, las empresas están también considerándolas como soluciones eficientes para impulsar sus marcas, establecer relaciones con sus clientes y, por lo tanto, vender más.

Dispositivos móviles

Estamos en la era post-PC, en la que, cada vez más potentes tablets y smartphones permiten a los usuarios hacer casi todo lo que antes hacían en una computadora pero con la ventaja de la movilidad, de tener toda la información en la palma de la mano, en cualquier momento y en cualquier lugar. Por eso es tan importante ofrecer soluciones con esta misma facilidad.

What do you think?

Written by editor web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Not Safe For Work
Click to view this post

Western Digital nombra al próximo CEO de la compañía

Toshiba muestra sus ultrabooks con SO Windows 8