Stakiny, plataforma incubada por Tutellus y pionera en la tokenización de empresas, llega a El Salvador con la misión de revolucionar la forma en que las compañías acceden a liquidez y los inversionistas participan en negocios privados. La empresa plantea la primera infraestructura regulada de tokenización del Equity de empresas privadas, que permitirá transformar las acciones de las empresas en tokens digitales, garantizando los mismos derechos que tendrían con acciones físicas.
“El Salvador se ha consolidado como un referente global en innovación financiera y activos digitales. En Stakiny queremos acompañar este liderazgo, ofreciendo una infraestructura segura, legal y eficiente que ayude a las empresas a crecer y a los accionistas a obtener liquidez sin perder control sobre su compañía”, destacó Miguel Caballero, fundador de Stakiny.
Con un equipo que trabaja en la industria de la tokenización desde 2017 y tas haber lanzado más de 100 activos financieros tokenizados, Stakiny se encuentra actualmente en proceso de inscripción ante la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador (CNAD), paso que la convertirá en la primera plataforma del país en permitir la tokenización y comercialización del Equity de empresas privadas bajo un marco regulatorio formal.
Por lo anterior, Stanky trae beneficios clave para empresas o inversionistas que estén intereados en ser parte de este sector.
- Liquidez para accionistas: Los socios pueden monetizar sus participaciones vendiendo tokens en un mercado secundario P2P, sin que ello afecte a la gobernanza corporativa.
- Financiamiento empresarial: Las compañías pueden obtener capital mediante la emisión de acciones tokenizadas, impulsando su crecimiento sin recurrir a deuda bancaria tradicional.
- Apertura global de inversión: Inversionistas de cualquier parte del mundo podrán participar en empresas privadas de manera segura y transparente gracias a la tecnología blockchain.
La plataforma de Stakiny está diseñada para ser accesible incluso para usuarios sin experiencia en criptoactivos, ofreciendo interfaces intuitivas y soporte especializado. Su infraestructura combina cumplimiento regulatorio, seguridad avanzada y transparencia, garantizando procesos confiables tanto para las empresas como para los inversionistas.
Con esta llegada a El Salvador, Stakiny reafirma su compromiso con el desarrollo del ecosistema de activos digitales en la región y con el fortalecimiento de un modelo financiero más abierto, inclusivo y tecnológicamente avanzado.
##


